“Progreso sí, pero que no nos aplaste”: afectados por la Variante Norte, se asocian
-Vecinos de Bobadela, Tarascón y Reza Vella hacen frente común para exigir conocer el grado de afectación de esta vía a casas y fincas
-Se reunieron con el subdelegado de Gobierno que les aseguró información y consenso en cada paso
M.J.A.
Vecinos de los núcleos de Reza Vella, Bobadela y Tarascón, en el entorno de O Pino, cuyas casas o fincas están afectadas por el segundo tramo del trazado de la Variante Norte, están ultimando los trámites para constituirse en asociación de afectados, que se inscribiría posiblemente esta misma semana, con la intención de canalizar toda la información y posibles reclamaciones conjuntas.
Este segundo tramo unirá la N-120 con el enlace actual de la N-525 en sentido Lugo a Santiago con el Puente de Velle y la N-120 en sentido Monforte, mediante una vía de dos calzadas separadas con dos carriles por sentido.
Apoyo del subdelegado
Ayer mantuvieron ya la primera reunión con el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, quien atendió y recogió sus demandas y mostró su compromiso para mantener una serie de “reuniones técnicas de seguimiento” en las que los vecinos que se ven afectados por las expropiaciones de terrenos puedan tener la mayor información al respecto con los técnicos directivos de la obra y la demarcación de Carreteras.
Según fuentes de las asociación de O Pino, una de las que participaron en esta primera reunión de ayer, “de entrada el subdelegado se comprometió a convocar todos los encuentros posibles, a consensuar y a contar en breve con la presencia de técnicos que nos expliquen claramente los pormenores del proyecto; porque lo que queremos dejar claro es que esta es una zona que está afectada por muchos problemas y queremos saber a cuántas casas afecta, en qué grado, fincas, fuentes y demás propiedades públicas”, explican. “Nosotros estamos de acuerdo con el progreso, pero no puede aplastarnos de nuevo”.
Una zona “asfixiada”
Los vecinos de esta zona de Bobadela tienen una doble “asfixia” urbanística y de comunicaciones, pues al antiguo paso de la vía férrea por la zona se sumó la llegada del AVE, que dejó todo un trazado de tendidos eléctricos próximo a las casas, y una alta valla para minorar el ruido de los trenes, se sumará a medio plazo esa variante que ahora atravesará estos núcleos por su parte trasera.
Así que a esa próxima reunión ya acudirán con sus referencias catastrales para ser informados. Emilio González les explicó que se trata de una “gran obra de interés general” para la provincia y que tiene “ el mejor proyecto ambiental y socioeconómico”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas
- Un presunto atracador al que la víctima identifica transfirió ese día dinero a su país a su nombre