En una finca cedida por un vecino, frente al bar de la aldea de Mandrás (San Cristovo de Cea), la hierba está segada y la comisión organizadora y algunos ayudantes se afanan en tener preparado el campo para recuperar la celebración después de la pandemia. Vuelven con entusiasmo y con la ilusión de ofrecer alegría a los vecinos, tras dos años tirando a oscuros.
En Mandrás organizan una cena popular para la noche del viernes –se han inscrito un centenar de comensales–, aunque el plato fuerte lo servirán el domingo. La orquesta Panorama, una de las que más público atrae en España, actuará en un pueblo que, según el Instituto Galego de Estatística (IGE), tiene 29 habitantes empadronados.
En toda la parroquia el censo asciende a 77, aunque la cifra en realidad es de unos 60 residentes, muchos mayores, que hacen vida a diario en este lugar del rural de Ourense.
Diez años llevan las mismas personas en la comisión organizadora de las fiestas en honor al patrón, San Pedro. “Ves que os pobiños morren e hai que facer o posible por ter festas e xuntar a xente. É a satisfacción que nos dá. Ademais, todo o mundo colabora”, destaca Lorena González, que se encarga de los preparativos junto a Juan, Raúl y Luis.
El viernes 1 de julio, a partir de las 21.30 horas, habrá una cena popular –churrasco, pimientos, empanada– amenizada por el trío Sensaciones.
La comisión se encarga ese día del bar y de servir a los comensales, mientras que las otras dos jornadas el puesto de bebidas está alquilado, lo que garantiza unos ingresos asegurados más el dinero que la comisión ha ahorrado tras dos años sin celebraciones y con la venta de lotería.
La del viernes es la cita de formato más reducido, en principio, de la fiesta. Una propuesta pensada para reunir al pueblo y celebrar juntos la vuelta a la normalidad.
El sábado, 2 de julio, la verbena corre a cargo del grupo Fussión, al que seguirá el DJ Marcos Kintana. El domingo a primera hora, la charanga Os Galeguiños, de O Carballiño, llevará la música en pasacalles por las aldeas, en la tradicional alborada.
A las 13 horas se oficiará una misa en honor al patrón. Por la noche, la aldea recibirá a una multitud, o eso se espera porque es lo habitual en los espectáculos de la Panorama allá por donde va.
“Esperamos moita xente, aínda que sexa un domingo xa é xullo. De todos modos, non haberá tantas como en Ourense”, dice la comisión, aludiendo a la masificación en O Couto, en mayo.
La orquesta llegará con 5 tráilers
En Mandrás han habilitado varias fincas para poder aparcar. Para garantizar la seguridad, los organizadores se pusieron en contacto con el Concello de Cea con antelación. La administración local se ocupa de gestionar, con la Guardia Civil y Protección Civil, las medidas necesarias para posibilitar el tráfico de entrada y salida. La comisión recomienda que el acceso se realice desde Viduedo.
“Facemos a festa nunhas fincas privadas que nos cede un veciño, ao lado do sitio de sempre, pero nun lugar máis grande, para que collan os cinco tráilers que traen”, explica Lorena.
“Para nós é un orgullo persoal poder ter a Panorama no pobo. Xa trouxemos a Olympus e o Combo Dominicano. Das máis grandes só nos queda París de Noia. Que nos axude o tempo, sen levar ovos a Santa Clara”.