Agricultores de Xinzo se ofrecen a Xunta y concellos para desinfectar
Tractoristas iniciaron ayer la limpieza de la villa y 32 núcleos del municipio - Solidarios en pleno aumento de demanda del campo

Un tractorista fumigando ayer una aldea de Xinzo. // Iñaki Osorio
Ourense
Amador Penín es concejal de Medio Rural en Xinzo de Limia y el presidente de la asociación de productores de la comarca, la gran despensa de Galicia. Ayer detuvo un momento el tractor para atender esta llamada y reivindicar el compromiso solidario del colectivo: "Nos ponemos a disposición de la Xunta o de cualquier otro concello que no tenga medios para llevar a cabo tareas de desinfección contra el coronavirus. Podríamos reunir hasta 25 o 30 tractores y cisternas equipados para fumigar". Siete productores, él incluido, acometen la limpieza de caminos y aceras de la villa así como de los 32 núcleos del municipio. Los agricultores se comprometen con los demás en pleno aumento de la demanda de los productos del sector primario, que se revela de nuevo como primordial. "En cuanto a patatas estamos surtiendo más que nunca. Estamos trabajando hasta el agotamiento físico. A mí se me ha cuadruplicado la demanda en la venta online. Agora mismo estoy recibiendo wasaps", explicaba ayer Penín.
Pero eso, ahora, importa pero no es lo capital. "Solo se trata de coordinarse y aunque sigamos haciendo el trabajo nadie nos lo va a quitar". La lucha contra la expansión del virus, en cambio, urge.

Agricultores de Xinzo se ofrecen a Xunta y concellos para desinfectar
Policía Local y Protección Civil se coordinaron con los tractoristas en el recorrido de los vehículos agrícolas para las tareas de desinfección. Aprovechan la maquinaria para fumigar las vías públicas con una solución de hipoclorito. "Con las mismas sulfatadoras que utilizamos para el campo, que llevan 1.200 litros, mezclamos agua limpia con hipoclorito sódico y hacemos una disolución que pulverizamos con la trasera y los brazos laterales. Si nos permite abrir los brazos y sulfatar en abanico, lo hacemos, si el paso es más pequeño lo hacemos en cerrado. Allí donde pase un tractor fumigamos", detallaba ayer el concejal.
Ellos actúan protegidos
Los agricultores también se protegen. En la cabina, cerrada, no llevan mascarillas. Portan fundas desechables y guantes. La alcaldesa, Elvira Lama, destaca la ola de solidaridad que implica a agricultores, vecinos, elaboradores de mascarillas, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, además de personal sanitario y de emergencias.
El plan de desinfección contra el coronavirus, desarrollado entre ayer y hoy en Xinzo, se repetirá cuantas veces sea necesario y con los tractores y cisternas que haga falta, dice el Concello. La solución de hipoclorito sódico -lejía- es la misma que está empleando los militares de la UME en sus labores de limpieza en distintas localidades para reducir contagios del coronavirus.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones