'Ler conta moito' acerca la lectura a decenas de menores en las bibliotecas
-La campaña está promovida por la Xunta -Las actividades se realizaron en A Ponte, A Carballeira y San Francisco

Niños en una de las actividades de la biblioteca pública de A Ponte. // Brais Lorenzo
carla delgado | Ourense
La campaña de animación a la lectura 'Ler conta moito', promovida por la Xunta de Galicia en colaboración con los ayuntamientos, organiza actividades para acercar el mundo de los libros a los más pequeños durante los meses estivales. En el día de ayer, se realizaron, en tres bibliotecas públicas municipales de la ciudad, tres actividades simultáneas a las 11.30 horas, a las que acudieron decenas de niños y niñas de Ourense.La entrada a todas ellas era gratuita y de entrada libre hasta completar aforo en las salas infantiles de cada uno de los recintos.
En la biblioteca pública de A Carballeira, la compañía ourensana Trécola Teatro representó 'O león azul', un cuento dramatizado por dos actrices para el que se necesitó escenografía, vestuario, decorado y música. La actividad tuvo 40 minutos de duración y acudieron niños de entre 4 y 11 años, a los que se les contó la historia de una niña que liberó a un león triste que permanecía enjaulado en un circo.
En la biblioteca de A Ponte, el lucense Anxo Moure, conocido como Carballo con Botas, les contó a los niños, de entre 4 y 11 años, la narración 'Unha árbore vén vernos'. Una obra inspirada en el libro 'Un monstruo viene a verme' y a través de la cual, el autor quiere transmitir a los más pequeños la importancia que tienen los árboles en el planeta para crear conciencia ante la problemática de los incendios forestales. "Queremos levar o mundo das árbores ás bibliotecas", aseguró Carballo con Botas. Para contar el cuento, Anxo Moure se disfrazó de árbol y apareció subido a lomos del caballo Caramulo. Además, siguiendo la temática ecologista, una vez acabada la historia, el autor realizó un taller de reciclaje de papel con los niños.
Asimismo, en el recinto cultural de San Francisco, los menores, de entre 3 y 13 años, pudieron disfrutar de una actividad animada en la que se fusionó la música y la lectura. Impartida por Carlos Martínez Vázquez, 'Música na Cociña' trata de rememorar el lugar de reunión que eran antes las cocinas, en las que se contaban historias, se cantaba y se tocaban instrumentos. Con una sartén, un mortero o unas tijeras, se podía crear música en la cocina.Así también, en esta iniciativa se busca una forma de fomentar la lucha por la igualdad de género al involucrar tanto a niños como a niñas en el ámbito de la cocina. Durante los 50 minutos que duró la actividad, Carlos le habló a los niños sobre alimentación, salud, música, de la concienciación de los roles de género y de libros; además, estuvieron acompañados por un guitarrista.
Datos de la campaña
En la edición pasada de 'Ler conta moito', participaron 223 bibliotecas gallegas en el programa y se realizaron un total de 761 actividades de animación, favoreciendo el papel de las bibliotecas como espacios de relación, abiertas y participativas. Todas las actividades están pensadas para acercar la lectura y la información a los ciudadanos de forma lúdica.
El programa está creado por la Xunta en colaboración con los diferentes ayuntamientos de Galicia.La administración autonómica financia el 75% del coste de cada una de las actividades, siendo el 25% asumido por los ayuntamientos. La ayuda concedida por la Xunta a cada uno de ellos es de 1.026,31 euros. Los ayuntamientos han de justificar un gasto mínimo de 1.368,41 euros en las actividades organizadas. Para saber la satisfacción de los usuarios, en las bibliotecas públicas se facilitan encuestas de evaluación.
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense
- Un incendio que pasó de un galpón al monte, primer susto del verano en Ourense