Águilas Harris cruzarán el cielo cada noche para ahuyentar de la ciudad a los estorninos
El alcalde presentó el proyecto adjudicado a la firma Larus Control -Tras obtener el permiso de la Xunta, actuarán todo el invierno en zonas donde pernoctan estas colonias

El alcalde se hace un selfi con Juan Fraga, de la firma Larus Control, y con Otea, una de las águilas que participará en la campaña. // I. Osorio
Redacción | Ourense
Las águilas Harris, denominadas como "los lobos del aire" por su gran inteligencia, sobrevolarán desde la noche hasta el amanecer los cielos de Ourense durante el próximo invierno, para ahuyentar de la ciudad, con su sola presencia, a la gran colonia de estorninos, unos pájaros que han convertido cinco puntos del mapa urbana, en su dormitorio nocturno y cuyos excrementos causan graves daños a zonas verdes y mobiliario urbano.
Águilas como Otea, la primera posiblemente que entró en el salón de plenos del concello ourensano; Donata y Sparrow, que toma su nombre del ficticio capitán de "Piratas del Caribe", y ha perdido uno de sus ojos en "acto de servicio" , es decir "patrullando" los cielos de alguna ciudad para ahuyentar plagas, forman parte de la plantilla de rapaces de Larus Control, la firma coruñesa a la que el Concello acaba de adjudicar estos trabajos.
"Para nosotros estas águilas son también miembros de la plantilla de la empresa porque colaboran junto con otros medios en esta labor de ahuyentar a los estorninos de la ciudades, para erradicar los daños que generan", explica Juan Fraga, de Larus Control. Le acompañaba Otea una de las rapaces que participará en este proyecto.
La campaña apuesta por implementar medidas "ecológicas y naturales", subrayó el alcalde, "que se han comprobado eficaces en otras localidades", y que permitirán ponerle fin a un problema "que lleva más de diez años en Ourense".
De hecho ahora mismo hay unos 10.000 estorninos anidando en la ciudad, y podrían triplicarse, partir de septiembre y hasta marzo "por el asentamiento de más aves que migran desde el norte de Europa atraídas por el calor" señalan Juan Fraga.
Uno de los cinco puntos detectados donde el problema y daños a mobiliario y jardines es más graves es un parque en Pardo Cela, al lado del Pabellón de Os Remedios.
"Estos estorninos todo el día en el campo y bajan a alguna zona verde de la ciudad por la noche porque son gregarias, en grupo se defienden mejor de las rapaces y las luces de la ciudad les dan mayor visibilidad si aparece su peor enemigo, que son las rapaces" explica el técnico.
Solo están a la espera del permiso del Servizo de Conservación da Natureza para soltar las aves de septiembre hasta marzo, de 21.30 hasta las 7 de la madrugada. La presencia de las rapaces ahuyenta a los estorninos y evita que lleguen otros. Se implementará con otros medios sonoros u ópticos.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas