Campaña de recogida de firmas contra el cierre de urgencias de cirugía pediátrica
La Plataforma Pola Sanidade Pública inicia charlas informativas con asociaciones de padres y madres sobre "el drama" del traslado de niños para operar en el CHUVI de Vigo

Servicio de urgencias pediátricas del CHUO. // Iñaki Osorio
M.J.A. | OURENSE
La Plataforma Pola Sanidade Pública, SOS Sanidade Pública, inicia la próxima semana una campaña informativa y de recogida de firmas entre las asociaciones de padres y madres de Ourense, "contra el desmantelamiento" del servicio de urgencias de cirugía pediátrica del Complejo Hospitalario de Ourense, que está obligando ya desde hace semanas a trasladar en ambulancia a Complejo Hospitalario de Vigo, CHUVI, a niños que cursen alguna patología sospechosa de tener que pasar por quirófano si esta se produce en horario de urgencias, o los sábados domingos y festivos en los que no hay cirujano pediátrico.
Pese a que Eloína Núñez, gerente de atención integrada de Ourense, o Barco y Verín anunció hace dos semanas, que la dotación de dos cirujanos pediátricos en el CHUO (tras la supresión del tercer especialista por jubilación) no traería problemas pues el número de urgencias de cirugía pediátrica era residual, los casos de niños que deben de ser trasladados a Vigo en ambulancia en las últimas dos semanas, no dejan de sucederse, según SOS Sanidade Pública.
Lo que Eloína Núñez calificaba como un servicio "muy bien atendido" de acuerdo a las escasas operaciones no programadas, y una oportunidad de mejora de la calidad, pues al crear una área de cirugía pediátrica única entre CHUO y CHUVI de Vigo se mejoraban medios y dotaciones, es visto ahora como "un gran problema humano y familiar" por la plataforma.
Según Luis Álvarez, portavoz de esta plataforma "que obliguen a una familia a ir con su hijo es un riesgo, porque añade una hora y pico de viaje para el paciente y un coste de alojamiento que no todas las familias pueden asumir ".
Pero además impide, según Luis Álvarez, conciliar la vida laboral y familiar de aquellos padres con un hijo ingresado en Vigo que viven y trabajan en O Barco o Valdeorras, pues no todas las empresas dan días libres". De ahí esta campaña de información a asociaciones de padres y madres y de recogida de firmas porque mucha gente aún no sabe lo que está ocurriendo".
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- El fuego destruye un edificio en Ourense y un bombero sufre un golpe de calor
- El Concello prevé habilitar en este mandato las piscinas públicas de A Ponte y Barrocás
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- Un despliegue de película para neutralizar un «ataque» terrorista