Opinión
La nueva normalidad era esto
Cuando la pandemia iba ya aflojando se anunció una “nueva normalidad”, pero la normalidad es por naturaleza un estado de cosas que se autofabrica cuando y como quiere. Ahora vemos que la nota más distintiva de la nueva normalidad realmente surgida es una relajación de la tensión de trabajo. Los horarios de casi todo se han vuelto flexibles, como si la calima que llega del otro lado del Estrecho se hubiera metido en nosotros, mucha gente ha caído de pronto en la cuenta de que no merece la pena trabajar tanto (ni incluso hacerlo), le salen holguras al cumplimiento de cualquier compromiso, puede uno envejecer esperando que le cojan el teléfono en un servicio público o privado y el teletrabajo es un coladero. Es pronto todavía para decir que España ha dejado de funcionar y tampoco sé si es bueno o es malo lo que pasa, pero luego no nos quejemos si el PIB afloja, pues el PIB somos todos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Fallece un cangués en el autobús en el que viajaba en Tirán
- El furor de las autocaravanas: «Es un medio que da muchísima autonomía»
- Dos detenidos en Portugal por colar desde Vigo 400 kilos de cocaína mezclada con arena de gato