La comarca rinde homenaje en Cangas al trabajo de los equipos de seguridad “ao servizo da cidadanía”

El “Día da Policía Local de Galicia” se celebró con distinciones a todos los cuerpos de emergencias y a varios agentes que destacaron por sus acciones | El inspector jefe Alberto Agulla se retira tras casi 40 años de uniforme

La alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, se dirige al publico.   | // G.N.

La alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, se dirige al publico. | // G.N.

Más allá de regular el tráfico y de poner multas a los infractores, la Policía Local hace una labor diaria “ao servizo da cidadanía”. El mismo objetivo cumplen la Guardia Civil, el Grupo Municipal de Emerxencias, Protección Civil, el 061 o los profesionales médicos que atienden las incidencias. Su labor fue homenajeada ayer en Cangas en el acto conmemorativo del “Día da Policía Local de Galicia”, en el que participaron representantes institucionales de Bueu, Cangas, Marín y Moaña y se distinguió a todos ellos, con especial protagonismo para los agentes de Marín que detuvieron a un peligroso delincuente o a los de Cangas que socorrieron a un ciclista que sufrió un accidente en el monte y hoy puede contarlo. También recibió el aplauso y una placa conmemorativa el inspector jefe de la Policía Local de Cangas, Alberto Agulla, en vísperas de jubilarse tras casi cuatro décadas en el cuerpo armado municipal.

Alberto Agulla recibió la placa de manos de Lara Fernández.   | // G.N.

Alberto Agulla recibió la placa de manos de Lara Fernández. | // G.N. / Gonzalo martínez

Agulla fue el primero en intervenir en un salón de plenos presidido por las alcaldesas de Cangas y Moaña, Araceli Gestido y Leticia Santos, acompañadas por los concejales de área de Cangas, Bueu y Marín y otros corporativos del gobierno y de la oposición. El mando policial agradeció la “profesionalidade” de los agentes municipales y de todos los homenajeados, con un trabajo coordinado al servicio de la sociedad. En especial durante la pandemia de Covid, en la que destacó también la coordinación del alcalde Xosé Manuel Pazos y del jefe de servicio del centro de salud, Benigno Villoch, “sempre no noso recordo”. El público arrancó en aplausos, al igual que cuando anunció que en los próximos meses pondrá fin a su vida profesional, pidiendo perdón por los errores cometidos y agradeciendo la ayuda en los éxitos y el trato recibido. La secretaria del Concello, Lara Fernández, le entregó la distinción.

Participantes en el acto de celebración del “Día da Policía Local de Galicia”, ayer por la tarde en el salón de plenos de Cangas.   | // G.NÚÑEZ

Participantes en el acto de celebración del “Día da Policía Local de Galicia”, ayer por la tarde en el salón de plenos de Cangas. | // G.NÚÑEZ / Gonzalo martínez

También se reconoció la “profesionalidade e eficiencia” de la Guardia Civil en Cangas, que recibió el comandante de puesto de manos de la alcaldesa. Cesáreo Coya recogió el premio a la labor de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cangas que le entregó el edil de Marín Francisco Estévez, y Segundo Lagoa, el que entregó la concejala de Bueu Laura Ogando al Grupo Municipal de Emerxencias de Cangas. También se premió el trabajo de los Bombeiros do Morrazo, que recogió Rubén Sío de manos de la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos. El cuadro de reconocimientos a los colectivos se completó con el personal del PAC (Punto de Atención Continuada) de Cangas, que entregó la concejala Iria Malvido a María Fernández, y a los técnicos de emergencias del 061, que recogió Óscar Graña de manos de la edila Sagrario Martínez.

El jefe de la Policía de Moaña, Manuel García, entregó la distinción a los agentes de Marín Julio Castro y Santiago de la Fuente.

El jefe de la Policía de Moaña, Manuel García, entregó la distinción a los agentes de Marín Julio Castro y Santiago de la Fuente. / G. Núñez

Anxo Graña, que toma el mando de la Policía Local de Cangas con la jubilación de Agulla, condujo el acto en un salón de plenos colmado de agentes, exagentes y familiares. Reconoció su “compañeirismo e dedicación”, al igual que la de otros agentes que hicieron frente con “profesionalidade e eficacia” a situaciones extraordinarias. Como ejemplos, los de los policías locales de Marín Julio Castro Loira y Santiago de la Fuente Freiría, que recibieron las distinciones de manos del jefe de la Policía de Moaña, Manuel García. Su homólogo de Bueu, Benito Pouso, hizo los honores a los agentes de Cangas Eugenio Casás y José Manuel Gómez, cuya diligencia y profesionalidad contribuyeron a salvar la vida a un ciclista que cayó cuando disfrutaba de su afición en la sierra de A Madalena.

María Fernández recibió el reconocimiento al PAC de Cangas de manos de la concejala Iria Malvido.

María Fernández recibió el reconocimiento al PAC de Cangas de manos de la concejala Iria Malvido. / G. Núñez

La concejala delegada de Cangas, Pilar Nogueira, puso en valor el trabajo diario de la Policía Local, así como de Protección Civil y del Grupo Municipal de Emerxencias, su preparación y profesionalidad y su cercanía y compromiso al servicio de la ciudadanía. También su labor de mediación social, que ayuda a resolver conflictos. En los mismos valores de compromiso, integridad y defensa de la justicia abundaron los concejales de Bueu y Marín Laura Ogando y Francisco Estévez en un acto que concluyó con un ágape entre los participantes.

Un emotivo recuerdo al operativo de búsqueda de un pescador de Moaña en la Costa da Vela

La alcaldesa de Moaña destacó la labor profesional, pero también la faceta humana y social de los efectivos de seguridad y emergencias, y también la paciencia y comprensión de sus familias. Su trabajo va más allá de dirigir el tráfico y de poner multas, y su mediación permite evitar que algunos conflictos tengan peores consecuencias. Araceli Gestido, regidora de Cangas, cerró este “día de celebración e convivencia, de compartir e coñecerse”, y subrayó el trabajo “silencioso, invisible, sen facer ruído” de la Policía Local y otros medios de seguridad y emergencias. También la “excelente coordinación” entre ellos, como en el operativo para encontrar el cuerpo de un pescador de Moaña tras volcar su embarcación en la Costa da Vela. Su discurso de “sincera gratitude” se interrumpió por la emoción y un sonoro aplauso del público. El agradecimiento a Alberto Agulla y a los agentes que están “a pé de cañón” y protagonizan “historias marabillosas” precedió a la interpretación del himno del Antigo Reino de Galicia, que cerró el acto protocolario.

Suscríbete para seguir leyendo