El puerto deportivo contrata vigilancia para evitar accidentes en la estructura quemada

Moaña Mar espera poder limpiar los restos del incendio lo antes posible y aguarda por la inspección de la Guardia Civil y los seguros | El fin de semana podría contar con los vestuarios portátiles

Los restos de la estructura de madera, ayer, con la barrera de protección contra la contaminación.

Los restos de la estructura de madera, ayer, con la barrera de protección contra la contaminación. / Julio Santos Álvarez

La estructura de madera que acogía al restaurante La Bathía así como oficinas y vestuarios del puerto deportivo de Moaña fue consumida por un incendio la madrugada del viernes. Ayer todavía seguían sin retirarse los restos y desde el club que gestiona la instalaciones, Moaña Mar, explican que todas las partes están avisadas y que se encuentran a la espera de la inspección técnica de la Guardia Civil y de la visita del perito del seguro. Esperan contar con el visto bueno definitivo lo antes posible para retirar los restos y limpiar toda la explanada sobre el mar. Y es que el club deportivo teme posibles lesionados por el acceso de curiosos o incluso de chatarreros que quieran llevarse materiales.

El presidente de las instalaciones, Gustavo Rodríguez, reconoce que personas de este colectivo preguntan constantemente por la chatarra. Temen también que la llegada del viento y la lluvia “pueda acabar causando daños y contaminación”. De hecho, todo el entorno de la estructura y de los pantalanes cuenta con una barrera de seguridad para minimizar el impacto de las cenizas en el mar.

Esta situación de riesgo llevó al club Moaña Mar a contratar a un vigilante nocturno para evitar el acceso de personas que puedan acabar lesionadas. Desde la concesionaria del puerto lamentan el “esfuerzo económico que estamos haciendo. Es mayúsculo pero no podemos dejar de hacerlo para proteger los intereses del club, ya que no podemos perder los ingresos de los barcos de tránsito y debemos dar servicio a los socios”.

El Concello ofrece los baños de un pabellón para las tripulaciones

En cuanto a los necesarios vestuarios y baños para los tripulantes de los barcos en tránsito que están amarrados en los pantalanes de Moaña, los gestores del puerto explican que ya contrataron la instalación temporal de una estructura móvil y esperan que estén instalados este fin de semana, aunque el puente festivo juega en su contra.

DE momento el club sigue sin contar con una valoración total de los daños sufridos, pero recuerdan que además de todas las pérdidas por el incendio, deben sumar los gastos imprevistos que toda esta situación les está implicando.

Hay que recordar que los socios de Moaña Mar acometieron una fuerte inversión en el último año de unos 150.000 euros para sustituir parte de la barrera exterior de abrigo y evitar así que se cayese por el peso del material de hormigón previo.

De momento desde el incendio no se registró ningún robo ni intento de acceder a la zona del mismo. Desde Moaña Mar apuntan a que el puerto es bastante seguro y tanto el área que sufrió el fuego como los pantalanes están muy iluminados durante todas las horas nocturnas. Hay también barcos con tripulación durante todo el año. Sin embargo, la decisión de contratar a un vigilante es por precaución y para proteger la zona del incendio hasta la pertinente inspección de los agentes de la Guardia Civil.

Gustavo Rodríguez apunta a que el Concello de Moaña les ofreció ayuda en todo momento e incluso las instalaciones de un pabellón municipal para el aseo de las tripulaciones que están haciendo uso de los pantalanes. “También contactó conmigo el presidente de Portos de Galicia para mostrar su apoyo”. Desde Portos reconocen que se mantienen en contacto con este club desde lo sucedido el viernes. Es más, la misma mañana de los hechos la delegada de la Xunta, Ana Ortiz, visitó la zona quemada.

Sueste

La Asociación Recreativa e Cultural Sueste, que se encarga en Moaña de recuperar embarcaciones tradicionales, manifestó en un comunicado el total apoyo y solidaridad con el puerto deportivo y la arrendataria del restaurante. Sueste muestra su disposición a “colaborar en lo que nos sea demandado”.

Suscríbete para seguir leyendo