El fiel veraneo de Argálica en Cangas
La feria de artesanía regresa a los jardines de O Señal, hasta finales de julio, y cumple 31 ediciones de manera ininterrumpida

La feria estará abierta hasta el próximo 31 de julio en los jardines de O Señal, en Cangas. | // G.NÚÑEZ / David garcía
Una veintena de artesanos de Galicia y del resto de España muestran su trabajo en los jardines de O Señal de Cangas hasta el próximo 31 de julio. Es el regreso de Argálica, que no faltado a su cita con la localidad canguesa ni una sola vez desde el año 1991. La época dorada que parecen vivir ahora las ferias de artesanía hace que los profesionales tengan una agenda de lo más apretada y eso se nota en que este año hay un menor número de expositores. “La variedad de oficios es más limitada, pero la forma de trabajar y el producto final de los artesanos es muy diferente”, explica desde la organización Marcelo Scapinachis, que también destaca la calidad que podrán encontrar los visitantes.
Uno de los atractivos de Argálica es que los compradores tienen la oportunidad de hablar directamente con los artesanos y conocer cómo es su método de trabajo. “Esto no es un mercadillo en el que únicamente se vende un producto, Argálica es una feria en la que la que cada artesano pone a la venta un producto propio y puede explicar todo el proceso al comprador”, precisa Scapinachis.
Una de las señas de identidad de Argálica es que desde su nacimiento fue una de las pocas ferias gallegas que siempre tuvo sus puertas abiertas a artesanos de otras zonas de España, algo que hasta hace poco no era habitual en Galicia. Así, este año habra puestos procedentes de Barcelona, Salamanca o Bilbao. “El intercambio y compartir experiencias con artesanos de otras zonas siempre nos pareció algo muy interesante”, defienden desde la organización.

La feria este año cuenta con una veintena de expositores. / GONZALO NUÑEZ
La feria se podrá visitar hasta el próximo 31 de julio, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 23.00 horas. Entre los oficios presentes están el trabajo con cuero, diferentes tipos de joyería o el vidrio. A partir del 24 de julio estará presente una ilustradora de Santiago, un sector poco habitual en la feria canguesa.
El acto de apertura de Argálica contó con la presencia de la alcaldesa, Victoria Portas, y del concejal de Facenda, Mariano Abalo, que recorrieron los puestos junto a los organizadores y pudieron hablar con los artesanos presentes. Desde la organización tuvieron un recuerdo para el fallecido Xosé Manuel Pazos. “Siempre fue nuestro gran valedor”, destaca Marcelo Scapinachis.
Suscríbete para seguir leyendo
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- ¡Felices 97, Josefa!
- La cofradía de Cangas está «farta» de las fecales de la EDAR y avisa que es la «ruina» del sector
- Lugrís se muda a su nueva casa