Salvamento Marítimo formalizó ayer la entrega de su nueva embarcación Guardamar Urania, de 40 metros de eslora, construida por el astillero Armón en el municipio de Burela (Lugo). Este nuevo buque, que lleva el nombre de la musa de la astronomía, pertenece al tipo de embarcaciones de intervención rápida, denominadas Guardamares, de mayor envergadura y prestaciones que las Salvamares. El acto celebrado en Burela contó co nla presencia del director general de Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, Benito Núñez Quintanilla; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena; el presidente de Armón, José Ramón Fernández García; y el consejero delegado de Armón, Laudelino Alperi Baragaño.
La Urania se suma así a las cuatro que se encuentran es este momento en servicio: Guardamar Talía, Guardamar Concepción Arenal, Guardamar Polimnia y Guardamar Calíope. Están “estratégicamente situadas a lo largo de las costas españolas atendiendo a criterios de efectividad”. Según explica Salvamento Marítimo, estos criterios están basados en conseguir minimizar los tiempos de respuesta para realizar una mejor cobertura y actuación eficaz, adecuada a las previsiones de ocurrencia de emergencias que proporciona el estudio y análisis de las estadísticas recientes.
“El aspecto más importante de estos buques es que todo su casco y superestructura están construidos en aluminio, por lo que es un tipo de barco, tanto por su diseño como sus prestaciones, único en su clase. La Urania incorpora los medios más modernos, tanto en navegación, comunicaciones, como en sistemas de búsqueda y rescate”, explica. Tiene 40 metros de eslora, una velocidad de 30 nudos y una autonomía de 1.450 millas a velocidad de 15 nudos (económica).