NUEVA NORMALIDAD
Las condiciones para ir a discotecas: dejar un número de teléfono y usar mascarilla
Feijóo pide a las fuerzas de seguridad que sean "implacables" con los incumplimientos y tacha de "atentado contra la salud pública" los botellones registrados en algunas ciudades

Las discotecas y pubs de Galicia se adaptan a la nueva normalidad / L. MANUEL MARTÍNEZ
Santiago
Los locales de ocio nocturno en Galicia podrán abrir a partir del próximo lunes pero bajo un protocolo muy estricto: será obligatorio el uso de mascarilla y los clientes deberán dejar su número de teléfono en un registro a la entrada para poder localizarlos en caso de que alguno de los asistentes diera positivo por coronavirus.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, advirtió que estarán bajo una "vigilancia especial" y se mostró alarmado ante la proliferación de botellones en algunas localidades. "Es un disparate, un atentando contra la salud pública", alertó. Por esta razón, pidió a las fuerzas de seguridad del estado, policías locales y al resto de administraciones que sean "implacables" ante los incumplimientos de las medidas de seguridad sanitaria.
Nueva normalidad en Galicia: cambio en algunas normas
El Consello de la Xunta revisó esta mañana, tras 15 días, las normas que se aplican en la "nueva normalidad" y que serán publicadas en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia para su entrada en vigor el próximo 1 de julio. Se refuerza la "obligatoriedad" del uso de mascarilla cambiando la redacción de la normativa. Aunque no hay variaciones en el contenido, sí se enfatiza que este elemento de protección debe ser prioritario. Así, el criterio establecido que era el uso de mascarillas o bien guardar las distancias de seguridad cambia para establecer que será obligatorio "el uso de mascarilla, salvo que se puedan guardar las distancias físicas".
También se refuerza la obligación de que cualquier persona que presente síntomas acuda al médico para evitar contagios y para ello se pedirá la colaboración ciudadana y el compromiso de la población.

SEMES
El mensaje de los sanitarios ante los rebrotes del coronavirus en Galicia
Por otro lado, se amplían los aforos para parques infantiles, playas y verbenas: en lugar de 1 persona por cada 4 metros cuadrados se permitirá una por cada 3 metros cuadrados.
En cuanto a los locales de ocio nocturno podrán abrir a partir de lunes con dos tercios de su aforo, pero Feijóo advierte: "si alguien quiere irse de copas y no usar mascarilla, que no vaya".
El Consello de la Xunta aprobó también un nuevo Plan de Saúde Mental dotado con 83 millones de euros y que prevé la creación de nuevas unidades de salud mental y la incorporación de 241 nuevos profesionales.
Además el Gobierno gallego destinará 23 millones de euros para reformas en centros de servicios sociales, desde centros de mayores, discapacitados, guarderías hasta campamentos infantiles.
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las carreras con más y menos nota de corte en Galicia: de los 13 puntos a las opciones con 5
- Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz
- Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
- Galicia despide a Suso Díaz, figura clave del sindicalismo, padre de Yolanda Díaz y un «luchador por los derechos y libertades»
- Los beneficiarios de la Risga de 55 o más años se duplican en una década