Villares: "Quienes quieren reeditar una coalición el 28-A saben que es un error"
El líder de En Marea rechaza "engañar a la gente" porque solo podrá lograrse grupo propio en el Congreso como partido. Anova, Podemos y EU avanzan que se aliarán al margen del partido instrumental
Santiago
El guion de la desintegración de En Marea como casa común del espacio rupturista prosigue. Anova, Podemos y Esquerda Unida avanzaron hoy que mantendrán un diálogo para reeditar su coalición en las elecciones generales del 28 de abril al margen del partido instrumental, con cuya cúpula mantienen una guerra abierta. El líder de este, Luís Villares tachó de error su posición. “Los que hablan de reeditar una coalición saben que reiteramos un error y vamos a quedar sin grupo propio [en el Congreso]”, expuso esta mañana.
En Marea concurrirá a los comicios como partido autónomo y abrirá el plazo para presentarse a sus primarias para confeccionar las listas de generales y europeas -previstas el 26 de mayo- el 25 de febrero. El 13 de marzo contarán con candidatos, entre los que Villares confía que esté Alexandra Fernández, la única de los cinco parlamentarios de la coalición En Marea en el Congreso que cumplió las órdenes del partido y se opuso a los presupuestos generales, que reducían un 19% la inversión en Galicia.
Villares compareció tras la reunión del Consello das Mareas que aprobó el citado calendario y realizó una oferta de integración a PSdeG y BNG para confeccionar un bloque en los comicios al Senado, con listas abiertas y diferente sistema electoral que el Congreso.
Apareció ante los medios minutos después de que Anova ya anunciase que abría diálogo con sus socios de Podemos y Esquerda Unida, así como con las mareas municipales, para sellar un proyecto electoral para el 28-A. No citó a En Marea.
Misma postura adoptaron en sendos comunicados también esta mañana Podemos y Esquerda Unida. Esta última incluso abogó por la “refundación del espacio de unidad popular”, en alusión a su oposición al rumbo de En Marea-partido.
Villares le respondió. “La unidad popular está refundada desde 2016 cuando superamos los viejos partidos y las viejas dinámicas de coalición que dejaban fuera a las personas no afiliadas y creamos un espacio que nos permitió a todos participar en política”, espetó.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola