Una treintena de empleados de Maderas Iglesias se apunta a las bajas voluntarias
Los sindicatos piden que el ERE se salde sin salidas forzosas y que afecte a menos de las 80 personas que planteó la empresa en un primer momento
J. G. C. | Vigo
Texto La dirección de Maderas Iglesias y los sindicatos continúan sus conversaciones para negociar los términos del ERE extintivo con el que reducirá el tamaño de la plantilla por debajo de los 250 trabajadores con los que cuenta en la actualidad. Los representantes de la plantilla buscan rebajar la cifra de afectados por este ERE por debajo de los 80 inicialmente planteada por la dirección de la empresa y una de las vías que emergen para alcanzar este objetivo es que solo se incluyan bajas voluntarias en este proceso que todavía se encuentra en fase de negociación.
Fuentes sindicales consultadas por FARO señalan que un total de 35 trabajadores de Maderas Iglesias habrían mostrado su voluntad de inscribirse en este plan de bajas voluntarias, cuyos términos todavía estarían pendiente de firma, pero que, en un principio, incluiría una indemnización que se articularía a través de un pago inicial (de aproximadamente la mitad del importe total), seguido de otros doce que tendrían periodicidad mensual.
El cierre de los términos del ERE extintivo es una de las premisas para la presentación del plan de viabilidad por parte del que en su día llegó a ser el mayor fabricante de España de pavimentos de madera y que ahora redobla las negociaciones para cerrar su venta y para cerrar el plan de salidas de la plantilla, que se retomará la próxima semana.
Los representantes de la plantilla tildan de "frustrante" la reunión que mantuvieron este lunes con el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) para explorar posibles alternativas para garantizar el futuro de la empresa, que busca comprador. Por el momento se desconocen más ofertas al margen de la de dos millones de euros presentada por un fondo de inversión representado por la británica Bank & Clients, que ya fue rechazada.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir