La lucha contra el fraude laboral hace aflorar 360.000 empleos irregulares
agencias
La ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez, avanzó ayer que, desde 2012 y hasta abril, han aflorado en España 360.000 empleos que estaban en la economía sumergida, y añadió que la lucha contra el fraude laboral ha ahorrado 15.600 millones de euros.
Durante la presentación de un informe sobre empleo, la ministra también subrayó que se han detectado 202.000 conversiones de contratos temporales irregulares en indefinidos. Además, las autoridades laborales han denunciado más de 5.000 empresas ficticias que tenían por única actividad defraudar.
Báñez defendió que el empleo de calidad "empieza por un contrato", ya que sin él "no hay derecho ni a salario mínimo, ni a jornada máxima, ni a vacaciones, ni prestación por desempleo", siendo el empleo irregular "el mayor ataque a la calidad del empleo".
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»