Ethel Vázquez demanda la liberalización del peaje de la autopista Santiago-Dozón

Estima que así funcionaría como un eje vertebrador del interior gallego

Redacción

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, demanda la liberalización del peaje del tramo estatal de la conexión Santiago-Ourense, la AP-53, para que actúe como un verdadero eje vertebrador del interior de Galicia. Así respondió a una interpelación en el pleno del Parlamento de Galicia, donde reiteró el objetivo perseguido por el Gobierno gallego de que los ciudadanos puedan desplazarse entre Santiago y Ourense sin pagar peaje.

Calificó como una anomalía que ese eje de comunicación tenga una parte, la estatal, que es de pago, y otra, la autonómica, que es gratuita para los usuarios, con peaje en sombra asumido por la Xunta. Subrayó que la inversión anual precisa para convertir la autopista estatal en libre de peaje para el usuario sería similar a la que realiza el Gobierno gallego para mantener libre de pago el tramo autonómico hasta Ourense, por eso insistió en la necesidad de liberar la parte estatal. Remarcó que si toda esta conexión fuera libre de peaje aumentarían la calidad de vida de los ciudadanos que viven a un lado de la N-525 y la seguridad vial, disminuiría el tiempo del viaje y se incrementaría la competitividad en los territorios que atraviesa ese eje interior.

Vázquez explicó que la construcción de las autovías con pago aplazado mediante el sistema de concesión permitió adelantar la puesta en servicio de infraestructuras de altas prestaciones, pero el bipartito hizo un uso excesivo de esta modalidad en la época de mayor bonanza económica, lo que derivó en una hipoteca para la Xunta, que no solo dura hasta hoy, sino de la que aún restan años por delante. Precisó que el Gobierno gallego logró reducir desde 2009 en un 60% el endeudamiento dejado por el bipartito que ascendía a más de 4.100 millones. Detalló que en Galicia hay cinco autovías autonómicas cuya construcción, mantenimiento y explotación fueron contratadas bajo la modalidad de concesión de obra pública con peaje en sombra en una época de bonanza económica que la Xunta sigue abonando puntualmente.