Real Academia Española
El Gobierno destinará cinco millones de euros a la RAE
Buscan hacer frente a la modernización y velar por el correcto uso del idioma en la era digital
EFE
El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, destinará cinco millones de euros a la Real Academia Española (RAE) para, entre otros asuntos, hacer frente a su modernización y velar por el correcto uso del idioma en la era digital.
Así lo han confirmado este lunes a Efe fuentes del ministerio, que han precisado que parte de ese montante se destinará a la modernización de la institución que dirige Santiago Muñoz Machado.
El diario El País publica este lunes que el convenio por el que la RAE recibirá cinco millones de euros se hará público el próximo miércoles en Córdoba (Argentina) donde los reyes y el presidente de la República, Mauricio Macri, inaugurarán el Congreso Internacional de la Lengua Española.
El convenio suscrito entre el ministerio que dirige Pedro Duque y la RAE admite que el papel que desempeña la Academia respecto al idioma es de interés público.
Estipula también, según el periódico, que la RAE se encargará de al menos veinte proyectos de interés excepcional incluida la elaboración de varios diccionarios, la gramática o velar por el correcto uso del idioma en la era digital, entre otras materias.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro