La afición por la camelia brota en la catedral de Tui

La ciudad abre el calendario de muestras de esta flor de invierno con 75 expositores

Visitantes de la exposición, ayer, en el claustro de la catedral de Tui.   | // D.P.

Visitantes de la exposición, ayer, en el claustro de la catedral de Tui. | // D.P. / Judit Bernárdez

Las camelias llegaron a Galicia a finales del siglo XVIII, procedentes de lejanos países como China y Japón. Inicialmente fueron el ornamento de pazos y casas señoriales de la nobleza gallega, pero con el paso del tiempo se introdujeron en jardines y fincas, tanto públicas como privadas, de toda nuestra geografía, convirtiendo a Galicia en un referente internacional en el cultivo y producción de esta flor. Así, en la actualidad, la comunidad atesora cerca de 8.000 variedades diferentes de camelia, muchas de las cuales pueden verse este fin de semana en el claustro de la catedral de Tui, que acoge la novena edición de la Mostra da Camelia Cidade de Tui.

La Asociación Amigos Tudenses de la Camelia (Atuca) organiza esta muestra, que abre el calendario anual de la Sociedad Española de la Camelia, que se extiende hasta el mes de abril. El evento, ya consolidado, comenzó celebrándose la sala de exposiciones del Área Panorámica, pero en los últimos tres años dio el salto al claustro de la catedral de Santa María, el más grande de todas las catedrales de gallegas. Aquí la llamada flor de invierno intenta robar el protagonismo al rico patrimonio tudense.

Visitantes a la exposición, ayer, en el claustro de la catedral.  | // D.P.

Algunas de las variedades expuestas. | // D.P. / /

Con la flor recién cortada, Atuca inauguró ayer la muestra, en la que participan 75 expositores llegados de Galicia, Asturias y Portugal. Pudieron ser más, pero no hay claustro para tanto amante de la camelia, una afición que cada vez gana más adeptos y que en esta edición de la Mostra de Camelia Cidade de Tui han querido profesionalizar acompañando algunos de los ejemplares con un letrero en el que se indica su variedad. En total, 123 metros cuadrados de panel expositor llenos de camelias de todas las formas y colores.

Las flores lucían ayer en todo su esplendor, pues los expositores, de los cuales un 20% son de Tui, esperaron hasta el último momento para cortarlas y llevarlas del jardín al claustro de la catedral tudense. Como casi todo, las condiciones meteorológicas marcan la temporada, y, este año, debido a las lluvias, muchas de las camelias están afectadas por los hongos. No sucede esto con las expuestas en la muestra, pues los amantes de las camelias que participan en el evento eligen con mimo sus mejores ejemplares.

Stand de la Asociación Traxe Tradicional Tui.   | // D.P.

Stand de la Asociación Traxe Tradicional Tui. | // D.P. / Judit Bernárdez

Segunda jornada

Tras la inauguración del evento ayer a mediodía, cientos de personas desfilaron a lo largo de la tarde por el claustro de la catedral para contemplar la muestra, que reabre hoy, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Así pues, todos los amantes de esta flor de invierno tienen una nueva oportunidad para deleitarse con el abanico de formas, colores y olores. Además, a las 18.00 horas, tendrá lugar un pasacalles por la ciudad a cargo de la Rondalla O Mosteiro de Pexegueiro, que finalizará su actuación en la Plaza de San Fernando, la cual servirá como acto de clausura de esta primera cita del calendario de muestras de camelia del 2024.