La Xunta pone al pazo de Rubiáns como ejemplo de proyecto enoturístico
El director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria visita la emblemática finca arousana

Un momento de la visita al pazo de Rubiáns. | // IÑAKI ABELLA / R.A.
R.A.
El director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, visitó ayer el pazo de Rubiáns, para poner en valor las posibilidades del sector del vino como elemento dinamizador del territorio y generador de riqueza.
En este sentido, el dirigente autonómico destacó el interés del proyecto turístico del pazo de Rubiáns, que tiene uno de sus ejes en el mundo del vino.
Cabarcos señaló igualmente que la Estratexia de dinamización económica, territorial e turística das comarcas vitivinícolas de Galicia se articula en 46 medidas y 299 acciones estructurales. Entre ellas, el enoturismo tiene un peso relevante.
Finalmente, aprovechó la visita para recordar que la Consellería do Medio Rural dispone de una partida de 6,13 millones de euros para ayudas a la elaboración y comercialización del vino.
Suscríbete para seguir leyendo
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove