El ciclo "Arte na rúa" lleva al conjunto de Vista Alegre las fotos de Sebastiao Salgado
Bajo el título genérico "Génesis" se exponen unas cuarenta imágenes del fotógrafo brasileño en un gran marco de acero cortén - La muestra estará un mes en la ciudad
Vilagarcía
La exposición de imágenes captadas por el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, bajo el título genérico "Génesis" fue inaugurada ayer en el conjunto de Vista Alegre por el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, la directora del área de negocio de CaixaBank en Pontevedra, Cristina Vega, la concejala de Cultura, Sonia Outón, y el comisario de la muestra Miguel González, representante de Sebastiao Salgado en España.
Este evento cultural se enmarca en el programa de la obra social La Caixa "Arte na rúa", que pretende llevar expresiones artísticas a la vida cotidiana de los ciudadanos, facilitando así su contacto con estas creaciones.
En el caso de las casi cuarenta fotografías de gran tamaño en blanco y negro de Sebastiao Salgado, se puede disfrutar de un mundo especial de la naturaleza que en estas imágenes expresa toda su grandeza. Se trata de un proyecto fotográfico en el que el autor muestra la majestuosidad y fragilidad de la tierra, dando pie a la reflexión sobre todo lo que está en riesgo.
Las imágenes forman parte de los 32 viajes de Salgado por un mundo virgen, con paradas en la Antártida, Madagascar, Botsuana, Parque Nacional de Kafue en Zambia, la meseta de Colorado, Alaska, Siberia, o el Amazonas. Sus fotografías muestran paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar a la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias.
Los vilagarcianos podrán disfrutar de esta exposición durante un mes, ya que permanecerá en la calle Vista Alegre hasta el 20 de julio.
La muestra es una actividad cultural más del programa de colaboración de la Obra Social de La Caixa con el Concello de Vilagarcía.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista