El gobierno local confía en ejecutar el 72% del plan de obras antes de que finalice el año
- Las actuaciones restantes quedarán pendientes de que se apruebe una nueva modificación de crédito en 2018 - El PSOE, que en su momento apoyó la inversión de 12,8 millones, discrepa y asegura que no se llegará al 50%
víctor rodríguez | ourense 15.11.2017 | 04:55
El plan de obras, desde que fue aprobado en noviembre de 2016, estuvo marcado por la controversia que sigue un año después, en estos momentos en lo que se refiere al grado de ejecución. Así, mientras el gobierno popular, a través de su portavoz y a su vez edil de Infraestructuras, José Araújo, estima que antes de que finalice el año se podrá ejecutar el 72%, por parte del grupo socialista -que en su momento apoyó la inversión de 12,8 millones de euros-, su portavoz, Vázquez Barquero, discrepa abiertamente al asegurar que "no se llegará al 50%".
Según los datos que presentó ayer Araújo en su comparecencia, en la que estuvo acompañado por la edil de Hacienda y Contratación, Ana Fernández Morenza, "tendremos el 72% de las obras ejecutadas o en proceso de ejecución". Así se lo trasladó en la reunión que mantuvo con los representantes de la federación Limiar y la Asociación Miño, que fueron las encargadas de elaborar el listado de obras en diferentes zonas del municipio.
Una documentación que con posterioridad trasladó al portavoz socialista en un encuentro posterior, y que según indicó Vázquez Barquero "analizaremos", aunque adelanta que "es materialmente imposible que se cumplan las previsiones que maneja el gobierno". Una apreciación que hace en función de las "obras que visitamos hasta estos momentos".
En relación a las obras previstas inicialmente, que eran 82, finalmente serán un total de 64 las actuaciones que se puedan ejecutar, quedando fuera el resto, debido a que algunas de ellas se trataba de terrenos privados, en unos casos, mientras que en otros la titularidad corresponde a otras administraciones, tanto autonómica como estatal, como explica Araújo.
Complejidad
Además, el concejal de Infraestructuras hizo referencia a que un 5% de las obras se encuentran en fase de redacción de los proyectos "debido a su complejidad", y citó como ejemplos los elevadores en la zona de la Cruz Alta y Avilés de Taramancos.
En el caso de la Cruz Alta, propuesta de Democracia Ourensana, con discrepancias en su concreción final, Araújo explica que la demora se debe a que se tuvo que realizar un estudio geotécnico, y que el proyecto estará "listo en un par de semanas". Además de destacar que "será un ascensor a la medida para Ourense".
En el caso del de Avilés de Taramancos, el problema surge en que la colocación del elevador se ve "afectado" por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), al estar al lado de un tramo del río Barbaña, y a que el puente de Ervedelo es de titularidad de la Xunta.
Algo similar sucede con otras obras que se habían incluido en el plan aprobado, y para cuya ejecución son necesarios informes del Ministerio de Fomento o de Adif, lo que llevaron consigo la imposibilidad de que puedan estar aprobados los correspondientes proyectos.
Por contra, el proyecto de rehabilitación de la Alameda do Cruceiro, que según destaca permitirá contar con el primer parque inclusivo de Galicia, ya fue adjudicado por el gobierno municipal y se espera que las obras puedan comenzar antes de que finalice el año y continuar en 2018. Y destacar la colaboración prestada por la Diputación a través de un convenio de colaboración, lo que permite pasar los créditos para el año siguiente.
Apoyos
Con un 30% de los proyectos previstos que "quedarán sobre la mesa" a finales de año, José Araújo señala que el plan de obras aprobado "es algo más que estos 12,8 millones de euros", y de inmediato hacer referencia a que por parte del portavoz socialista se había manifestado "que apoyaría un nuevo plan", que es necesario para poder sacarlo adelante, ya que "gobernamos en minoría".
De ahí que el portavoz del gobierno tiró de talante al señalar que, "admitiendo las críticas del PSOE", en relación al grado de cumplimiento en la ejecución de las obras, dejaba patente "el agradecimiento por el apoyo que prestó al plan".
Sobre la nueva modificación de crédito, ya con los proyectos redactados, de ese 30% queda pendiente Vázquez Barquero evitó hacer un pronunciamiento, y se limitó a señalar que "la apoyamos en su momento", pero la decisión final la adoptarán en función de si el gobierno popular cumplió el compromiso y, sobre todo, "si es capaz de hacer algo más de lo que hizo hasta ahora".
Y aludir a otras modificaciones de crédito que ponen de manifiesto la "incapacidad" demostrada, con el agravante de que "no dudan en culpar a un sindicato, cuando ellos son los únicos responsables".
Noticias relacionadas
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 en Galicia
Aquí tienes a tú disposición todos los días festivos en Vigo y en Galicia , así como el Calendario escolar 2017/2018 .
GALICIA EN VINOS

Todos los vinos de Galicia
Consulta aquí todos los vinos de las cinco denominaciones de origen de Galicia
Lo último | Lo más leído |
- Multas de hasta 3.000 por no desbrozar antes de junio
- Las carreteras gallegas suman ya sesenta radares fijos tras instalar cuatro más
- Decenas de delfines como nunca antes se vieron en Vigo
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Detenido un vigués por pegarse con su pareja tras discutir quién pagaba un taxi
- Así sacó provecho Sito Miñanco de la corrupción de agentes policiales
- La nutria de Vigo que quiso disfrutar de un día de playa
- Vigo marca la temperatura máxima de España con 29,1 grados
- Así es (ahora) la primera macrotienda de Zara en Galicia
- Así burló la policía la intricada seguridad de Sito Miñanco
- Encerrados en un aparcamiento de Vigo
- Trump se felicita por una "muy buena noticia"
- Rescatan a dos personas atrapadas en un islote del Miño
- Así afectaría un gran terremoto a San Francisco
- Corea del Norte suspende sus pruebas nucleares y de misiles
- Magí Serra: "Será muy igualado, estos partidos se resuelven a cara o cruz"
- "Un ascenso es algo para vivir y para disfrutar"
- Un jeque árabe patrocina en A Toxa un torneo internacional de caballos de pura raza
- Con el respaldo de "A Jranxa" y el Concello
- Una empresa familiar con sede en Ourense