La inauguración de una muestra abre el programa para conmemorar el 20º aniversario del MARCO
La apertura de la exposición “Processi 148” abre la programación con la que el MARCO celebra este fin de semana su vigésimo aniversario. Integra obras de artistas residentes en la Real Academia de España en Roma en su programa anual de becas. Las actividades se completan durante el fin de semana con talleres para niños y adultos, performances y presentación de una instalación y del catálogo de la muestra de Francisco Leiro.
- Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 20.00 horas.
Actos
Presentación de libro
Rober H.L. Cagiao presenta “A irmandiña”, la última entrega de la “Saga de Misterios de Ferrolterra”.
- Espazo Lector Nobel Vigo (Gran Vía, 184) a las 19.00 horas.
Presentación literaria
El Instituto de Estudios Vigueses (IEV) presenta “Marcas, símbolos y signos en el interior de la iglesia de Santa María de Baiona. Pontevedra”, de Félix da Costa Pardo.
- IEV (Cánovas del Castillo, 2-2º) a las 19.30 horas.
Presentación de libro
Xosé Álvarez Castro presenta “Os anos do silencio” (Xerais) con Gustavo Luca (Asemblea Republicana de Vigo).
- Casa del Libro (Velázquez Moreno, 27) a las 19.30 horas.

Campaña ILP regularización xa!!
Acto de cierre de la campaña con la presentación del colectivo Mexicanos en Galicia y la proyección del documental “Anatomía de las fronteras”, de El Salto.
- Café Uf-Negra Sombra (Pracer, 19) a las 20.00 horas.
Presentación de libro
Teresa Portas presenta “Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea", con Beatriz Suárez Briones en el primer acto de la Asociación Cultural Distrito Casablanca de Vigo.
- Librería Versus (Venezuela, 80) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Mercado Vintage Rethink
Venta de ropa de segunda mano a un precio de 35 euros/ kilo en un mercado que permanecerá abierto hasta el domingo.
- Muta (Loriga, 9) de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Entrada gratuita con reserva de plaza (eventbrite.es).
Vigo Open Mic Comedy
Con los cómicos Charly Char, Irene Medin y Jaime Freire.
- Café De Catro (Gerona, 16) a las 21.00 horas. Entradas a 3 euros.
XXXI Semana de Cine Submarino
Última jornada del ciclo de cine con charla de Héctor Salvador, ingeniero aeronáutico que protagoniza el audiovisual "Descenso a la fosa de las Marianas" junto al australiano Tim MacDonald, que tendrá lugar tras la proyección de “Expedition Deep Ocean: Océano Índico", una producción de Discovery Channel en la que el explorador Víctor Vescovo empleó en batiscafo diseñado por Salvador para bajar a la fosa de Java.
- Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Unha ponte coa lusofonía
El ciclo de cine y cortometrajes producidos en Portugal, Brasil y Galicia ofrece hoy la proyección de “O homem do lixo”, de Laura Gonçalves, y “O labirinto da saudade”, de Miguel Gonçalves.
- Centro Camões (Praza Tenente Almeida) a las 19.30 horas. Entrada gratuita.
Música
La Paloma
Concierto del cuarteto de noise pop afincado en Madrid e integrado en la programación del ciclo Son Estrella Galicia.
- Radar Estudios (Iglesias Esponda, 30) a las 21.00 horas. Entradas a 8 euros.
Sergio
Música para bailar salsa, merengue, bachata y cumbia.
- Cafetería Luces de Bohemia (Colón, 34) de 19.00 a 21.00 horas.
Homenaje a Emerson y Lake
Proyección del concierto de Emerson, Lake & Palmer celebrado en Londres en diciembre de 1970.
- Bar Tipo X (Real, 21) a las 20.30.
Kenneth Ishak
Pop desde Noruega.
- A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 21.00 horas. Entradas a 10 euros.
Fritanga Sessions
Escenario abierto a las improvisaciones y a todo tipo de expresión artística.
- Sala Kominsky (Irmandiños, 3) a las 22.00 horas. Entradas a 1 euro.
Alejandro Jesús
Música en directo para bailar.
- La Bodega de Matías (Hispanidad, 61) a las 22.00 horas.
Los lunes al sol
Versiones de grandes éxitos de todos los tiempos.
- La Posada (Praza Compostela, 19) a las 23.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.