Novedad
Las Google Glass en modo beta, de nuevo a la venta en EEUU
La compañía no aclaró cuántas gafas pondrá a la venta y explicó que sigue trabajando para mejorar el dispositivo

El desarrollador Maximiliano Firtman, con las Google Glass. / EFE
EP
Las gafas inteligentes de Google, las Google Glass, ya están disponibles en Estados Unidos -aunque en modo beta- para todas las personas que así lo deseen. Esta empresa ha asegurado que "decidió avanzar a una versión beta más abierta" y que cualquier persona en ese país puede comprar las gafas con conexión a Internet mientras haya existencias de las mismas.
También han añadido que su deseo es poder llevar estas gafas a nuevos 'Exploradores' como optometristas, amantes del deporte, cocineros, viajeros y minoristas online y que pueden ayudar a Google Glass a mejorar como parte de esta versión en pruebas, según ha indicado en su perfil de Google +.
El mes pasado, Google abrió las ventas del aparato al público durante un día en Estados Unidos por 1.500 dólares para que estuviera disponible para un grupo más amplio que los pocos usuarios escogidos como desarrolladores de aplicaciones.
Google, que dijo que aún está trabajando para mejorar el hardware y el software del producto, no detalló cuántas gafas pondrá a la venta, o si habrá más unidades disponibles una vez que se agote el inventario. La versión para los consumidores saldría a la venta al público general a fines del 2014.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo