Conciliar el sueño
Debes evitar hacer esto antes de irte a dormir

El calor puede dificultar el sueño. / ShutterStock
Redacción
Madrid
Por lo general, el estrés, los acontecimientos traumáticos o los malos hábitos, entre otros, pueden generar problemas de insomnio, haciendo que la persona no pueda conciliar el sueño o que se despierte antes de lo deseado. Todo ello, puede influir en el estado de ánimo, minar la energía y afectar a la salud, al desempeño laboral y a la calidad de vida del individuo en general.
Para combatir este problema que afecta a miles de personas es recomendable realizar algunas acciones antes de acostarse y evitar otras que dificulten el sueño. Sin embargo, se debe recordar que si la situación no mejora y se prolonga en el tiempo es aconsejable acudir al médico.
Acciones a evitar antes de ir a dormir
- No realizar ejercicio físico tres horas antes de acostarse ya que estimula los músculos y acelera el ritmo cardíaco.
- No se debe cenar las dos horas previas antes de irse a la cama para que el organismo pueda finalizar la digestión antes de dormir.
- Se debe evitar las cenas pesadas para facilitar la digestión y no tomar bebidas con cafeína durante la tarde. También es aconsejable prescindir de las bebidas alcohólicas.
- Huir del desorden de los horarios. Para conciliar el sueño de manera más sencilla es importante acostumbrar al cuerpo a un mismo horario de sueño, por lo que es positivo acostarse siempre en un momento del día similar. Lo ideal es acostarse entre las 22 y las 23 horas.
- Antes de ir a dormir no se debe utilizar aparatos electrónicos como teléfonos móviles, portátiles, tabletas, etc.
- Intentar evitar las temperaturas demasiado altas y bajas. Es esencial crear un entorno confortable en el que dormir. La temperatura ideal ronda los 18 – 20 grados.
- Es recomendable, a ser posible, dormir sobre materiales naturales evitando así los sintéticos y derivados del petróleo para una mejor transpiración de nuestro cuerpo.
- Impedir la entrada de luz. Se debe dormir en con la máxima oscuridad posible para que la segregación de melatonina sea completa. Si nos despertamos a media noche no hay que encender luces que nos puedan desvelar.
- Evitar permanecer en la cama si no se logra conciliar el sueño. Se puede ir a otro lugar de la casa para impedir que la cama se convierta en un lugar que genere estrés.
- Si se tiene el reloj cerca es aconsejable cambiarlo de lugar o de posición para no mirarlo constantemente.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»