Sin rastro de los perros de La Palma en el primer vuelo de reconocimiento de los drones gallegos
En la zona solo se han localizado dos conejos

Agencia ATLAS
A. L.
Los primeros vuelos de reconocimiento por la zona donde se encontraban un grupo de perros atrapados por la lava del volcán de La Palma se han saldado sin éxito. Los drones de la empresa gallega Aerocamaras, que habían superado las pruebas iniciales ayer, no han podido captar la presencia de los podencos hasta el momento, según ha explicado esta tarde el responsable, Javier Pereira, que ha indicado que seguirán intentándolo en las próximas horas.
Pereira ha comentado que esta mañana solo han detectado dos conejos bajo unos matorrales. En sus drones han incorporado una cámara térmica y otra de aumento, además de altavoces para llamar a los canes. Sin embargo, las altas temperaturas dificultad que la cámara térmica ofrezca resultados; a partir de las 18:00 o 19:00 esperan que puede resultar más efectiva para tratar de localizarlos.
Aerocamaras ha pedido autorización para seguir realizando los vuelos de reconocimiento. Desde Leales.org, la plataforma que ha reclutado a la empresa gallega, explican que "es posible que los podencos estén refugiados en algún lugar" debido a las altas temperaturas propiciadas por las emisiones del volcán de Cumbre Vieja. El rescate de los animales ha generado una enorme expectación, tanto en las redes sociales como en medios de comunicación, incluidos algunos de prestigio internacional como la agencia Reuters.
Plan de rescate
Aerocamaras, una empresa gallega radicada en Lalín, superó ayer con éxito la prueba requerida por las autoridades: un vuelo de 1.200 metros de trayectoria con una carga de 15 kilos. El equipo desplazado a La Palma culminó el test con creces: recorrió 200 metros más de lo exigido, con medio kilo más de carga y un 35% de batería, informa la compañía a través de sus redes sociales.
Esta empresa ha diseñado un pionero sistema de red de captura y suelta en caso de emergencia para animales de hasta 20 kilos aproximadamente. En caso de no ser posible el rescate mediante este sistema, se intentará desplazar algún tipo de refugio, comida en más cantidad, entre otras posibilidades.
Leales.org señala que se ha trasladado a La Palma más de dos toneladas de última tecnología por valor de 60.000 euros. Son tres drones, uno de carga para el traslado de materiales o rescate de los perros, otro dron con cámara de 30 aumentos para hacer un barrido de la zona y verificar la seguridad de la operación, y el tercero es un dron específico con cámara térmica para saber cuál es el recorrido por donde menos calor hay, además del estudio del terreno.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»