Cierre total de la hostelería, reuniones solo con convivientes y comercios hasta las 18:00h
La movilidad queda limitada a los concellos | Se cierran también los gimnasios | La mascarilla pasa a ser obligatoria en cualquier situación, incluso para la realización de deporte individual y al aire libre

Agencia ATLAS
Los contagios por coronavirus continúan al alza en Galicia hasta el punto de que hoy se ha alcanzado el récord de ingresos de toda la pandemia. Esta grave situación ha llevado a a la Xunta a endurecer las medidas. Tal y como anunció el presidente Alberto Núñez Feijóo toda la comunidad queda bajo las restricciones máximas desde la madrugada del martes 26 al miércoles 27 y durante las tres próximas semanas, al menos hasta el 17 de febrero.
La primera de las limitaciones anunciadas afecta a la movilidad, que queda restringida a cada municipio, salvo para la atención de personas dependientes, citas médicas, acudir al trabajo -aunque debe priorizarse el teletrabajo- u otras actividades consideradas esenciales.
Asimismo, desde el gobierno autonómico han decretado el cierre total de la hostelería. Todos los bares, restaurantes y cafeterías deben cerrar sin excepción y solo estará permitido el servicio de entrega y envío de comida a domicilio. El resto de comercios deberán bajar la persiana a las 18:00h, un limite que no afecta a servicios esenciales como supermercados, farmacias o talleres mecánicos. Los centros comerciales no podrán abrir ningún fin de semana. Cines, bibliotecas o museos, así como todos los espectáculos también quedan clausurados.
En cuanto a la interacción social, Feijóo ha vuelto a insistir en que solo la familia "es un entorno seguro", por ello se limitan las reuniones a la unidad de convivientes.
Feijóo hizo un especial llamamiento a las personas mayores que siguen siendo "las más vulnerables" y a las que pidió un "autoconfinamiento". Solo permanecerán abiertas con las mismas restricciones que hasta ahora las residencias y los centros de día, pero no los centros de jubilados y lugares de reunión similares. También se mantienen interrumpidas las visitas a los enfermos excepto para cuestiones de dependencia.
Educación y deportes
La educación y el deporte también se verán afectadas por estas nuevas medidas. Las universidades no retomarán las clases hasta el 8 de febrero y la primera semana las clases serán online. Tan solo a partir del 17 de febrero se contempla la vuelta a las aulas de manera presencial. En los centros de Infantil, Primaria y Secundaria se mantienen la educación presencial.
Después de que en la anterior tanda de restricciones se suspendiese toda la competición autonómica de deportes federados, ahora se suman los gimnasios, que ven interrumpida su actividad. Solo se permite el deporte de manera individual y al aire libre. Sin embargo, se extiende el uso de la mascarilla a cualquier situación, y eso incluye el ejercicio físico. Continúan fuera de estas limitaciones las competiciones federadas a nivel nacional e internacional, aunque con todos los encuentros a puerta cerrada.
Toque de queda y vacunación
Después de que la petición de diferentes comunidades autónomas para adelantar el toque de queda no contase con el visto bueno de Sanidad, los horarios de restricción de movilidad nocturna se mantienen entre las 22:00 y las 06:00h. "Lamentablemente seguirá siendo así", ha sentenciado Feijóo.
El presidente de la Xunta también se ha lamentado del ritmo de vacunación. "Son por ahora insuficientes" ha destacado, aunque mantienen que es la esperanza para una convivencia más llevadera con el virus. Sin embargo, por el momento, el ritmo de vacunación no está permitiendo una inmunidad adecuada.
RESUMEN NUEVAS RESTRICCIONES EN GALICIA
Entran en vigor en la medianoche del martes 26 al miércoles 27:
- La comunidad al completo entra en el nivel máximo de restricciones.
- El cierre perimetral se eleva a toda Galicia. No se podrá salir del municipio de residencia excepto por causas justificadas.
- Reuniones solo de personas convivientes. Se reduce la vida social al ámbito familiar.
- Cierre total de la hostelería: bares, cafeterías y restaurantes solo podrán entregar y servir a domicilio.
- Cierre del comercio a las 18.00 horas y de los centros comerciales durante el fin se semana (excluidos supermercados, farmacias, talleres...)
- Solo se permitirá el deporte al aire libre individual y con mascarilla.
- Cierre de gimnasios y otros centros deportivos cubiertos.
- Suspendidas las clases en las universidades hasta el 8 de febrero. Se reanudarán de forma telemática a partir del 17 de ese mismo mes.
- Los centros educativos de infantil, primaria y secundaria se mantienen como antes.
- Cierre de centros culturales y de espectáculos: cines, teatros, museos, bibliotecas...

Locales de hostelería cerrados dentro de un centro comercial de Vigo
LOS COLEGIOS REPITEN LAS MISMAS MEDIDAS
Los centros de educación infantil, primaria y secundaria seguirán bajo el mismo nivel de medidas que tenían hasta la fecha. La suspensión de las clases solo afecta al sistema universitario.
EL COMERCIO CIERRA A LAS 18.00 HORAS
El comercio esencial tendrá que cerrar a partir de las 18.00 horas en toda la comunidad. Los centros comerciales no podrán abrir los fines de semana. Esta medida no afectará a servicios esenciales como supermercados, ultramarinos, farmacias o talleres de vehículos.
TOQUE DE QUEDA HASTA LAS 22.00 HORAS
Alberto Núñez Feijóo dice que el toque de queda sigue hasta lo máximo permitido por el estado de alarma del Gobierno, es decir, hasta las 22.00 horas.
SOLO SE PERMITE EL DEPORTE INDIVIDUAL AL AIRE LIBRE
Feijóo anuncia que solo estará permitida la práctica de deporte individual al aire libre y circunscrito a los límites del municipio. Además, esta práctica deportiva tendrá que realizarse con mascarilla al margen de que haya distancia de seguridad o no. Los gimnasios cerrarán. Se mantiene la suspensión de todo el deporte autonómico federado.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»