El precio para alquilar una vivienda en la ciudad de Pontevedra se encareció más de un 70% en la última década

En la Boa Vila se pasó de una tasa media de 415 euros al mes por un inmueble de 80 metros cuadrados en 2014 a los 718 euros que se pagan en la actualidad

Sanxenxo se dispara en la comarca, con una media de 1.210 euros

Un cartel ofrece un piso en alquiler en Sanxenxo, donde la práctica totalidad de las operaciones son de uso turístico. |   // RAFA VÁZQUEZ

Un cartel ofrece un piso en alquiler en Sanxenxo, donde la práctica totalidad de las operaciones son de uso turístico. | // RAFA VÁZQUEZ

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Pontevedra un 73% en diez años y un 12,1% con respecto a 2023, según el estudio a mitad de año de “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024”, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años del Índice Inmobiliario Fotocasa. La ciudad se sitúa por encima de la media gallega, que está en un 70% de encarecimiento en la última década y un 11% con respecto a 2023.

Por una vivienda de 80 metros cuadrados en régimen de alquiler en la Boa Vila se pagaba una cuota de 415 euros al mes hace una década mientras que en 2024 se ha disparado hasta los 718 euros. En abril de 2014, el metro cuadrado en Pontevedra estaba a 5,2 euros, mientras que en abril de 2024 ha subido hasta casi los nueve. En este sentido, la ciudad se encuentra ligeramente por debajo de la media gallega. Analizando los incrementos acumulados desde 2014, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en Galicia ha pasado de 5,33 euros al mes en abril de 2014 a 9,05 euros al mes en abril de 2024. Así, los gallegos en 2014 pagaban por el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados una media de 427 euros al mes, frente a los 724 euros al mes que se pagan en la actualidad.

Entre 2009 y 2014, los precios de los alquileres se rebajaron en toda España. En el caso concreto de Pontevedra, la caída fue de más de 80 euros al mes (de 498 a 415 euros), pero la subida en la última década ha sido exponencial.

En la comarca destaca el caso de Sanxenxo, donde se ha alcanzado un precio medio de alquiler por una vivienda de 80 metros cuadrados de 1.210 euros al mes, más de 15 euros el metro cuadrado.

Directamente relacionado con esto está el hecho de que Pontevedra se sitúe a la cabeza de Galicia en cuanto a salario bruto destinado al alquiler. Los pontevedreses destinan de media un 39% de su sueldo bruto al pago del arrendamiento de un piso, muy por encima de A Coruña (32%), Lugo (26%) y Ourense (23%).

Estos datos se ven disparados en Pontevedra por la escasez de oferta que, según los datos de los expertos, propulsa los precios por metro cuadrado hasta casi los 10 euros, en contraste con Lugo (6,86 euros el metro cuadrado), Ourense (6,91 euros el metro cuadrado) y A Coruña (8,41 euros el metro cuadrado).

Profesionales del sector destacan que “estamos asistiendo al mayor encarecimiento del arrendamiento de los últimos años al encontrarnos en un contexto de sobreprecio de la renta”. Esto está provocando una importante dificultad en el acceso a la vivienda. “El coste del alquiler ha subido de forma significativa desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras la crisis de 2008. La reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33%”.

Esta situación se ve agravada por el creciente número de viviendas de uso turístico en la zona, una tendencia que se ha intensificado en Pontevedra en los últimos años. Para ponerlo en perspectiva, hace menos de cinco años, en 2020, el Instituto Galego de Estatística (IGE) registraba 147 apartamentos turísticos en las cercanías del río Lérez. Sin embargo, en la actualidad, esa cifra se ha triplicado, llegando a alcanzar los 457 apartamentos. Este notable aumento en la oferta de alojamientos turísticos contrasta notablemente con la disminución en la disponibilidad de viviendas en alquiler a largo plazo.

Subida histórica

En el primer trimestre de 2024, los precios de alquiler en Galicia han experimentado una subida histórica. Las cifras sitúan a Pontevedra como la cuarta urbe gallega en cuanto al costo del alquiler de vivienda, precedida de A Coruña, Vigo y Santiago de Compostela.

En seis de las siete ciudades gallegas se registró un incremento en la variación trimestral de este 2024. A Coruña encabeza la lista con un 7,4%, seguida de Ferrol con un 5,8% Santiago de Compostela con un 4,2%, en cuarto lugar Pontevedra con un 4,1%, Vigo con un 1,3% y Lugo con un 0,7%. En A Coruña, la ciudad más cara, una persona paga de media por el alquiler 10,88 euros por metro cuadrado, mientras que en Vigo paga 10,17. En Santiago de Compostela, 9,94 euros por metro cuadrado y en Pontevedra 8,95 euros. En Lugo, 7,42 euros; en Ourense una media de 7,05 euros y por último, en Ferrol, 6,73 euros por metro cuadrado.

Sanxenxo supera los 15 euros por metro cuadrado

Durante el primer trimestre del año, el precio del alquiler aumentó en la mayoría de los municipios gallegos, registrando un incremento promedio del cinco por ciento. Si se establece una comparación con el mismo período del año anterior, este aumento ha sido todavía más pronunciado, pues llega a alcanzar un 11%. Sin embargo, en Sanxenxo, debido a la temporada baja que caracteriza este período, se observó una disminución del cuatro por ciento en el precio de los alquileres entre enero y marzo de este año. Esta caída no sorprendió a los agentes inmobiliarios del municipio, dada la naturaleza estacional de la actividad turística en Sanxenxo. La caída de este cuatrimestre se explica en este caso como algo normal, ya que se están registrando reservas de cara a los meses de junio, julio y agosto, pero el mal tiempo de la Semana Santa no permitió mejorar los datos inmobiliarios de los primeros meses de 2024. Sanxenxo sigue manteniendo su posición como el municipio que más caro tiene el metro cuadrado de toda la comunidad, tanto para compra como para alquiler, superando los 15 euros. En Pontevedra, el precio por metro cuadrado se sitúa en casi 9 euros (8,95), lo que representa un 63% menos que en el corazón turístico de O Salnés. O lo que es lo mismo, una persona paga por alquilar una vivienda en Sanxenxo 5,65 euros más de lo que pagaría viviendo en Pontevedra en un régimen de alquiler.

Suscríbete para seguir leyendo