Ponte Caldelas cuenta truchas y comensales por miles

La villa vive el día grande de su 56 Festa da Troita

Algunos de los pescadores y aficionados durante la celebración.

Algunos de los pescadores y aficionados durante la celebración. / FdV

La “reina gastronómica” de Ponte Caldelas, la trucha, vuelve a atraer en estos día a la villa del Verdugo a miles de visitantes, que hasta hoy tendrán la oportunidad de degustar los más de 4.000 kilos de este pescado, que prepara la organización de la 56 Festa da Troita.

Esta fiesta, declarada de Interés Turístico de Galicia y una de las más antiguas del país, nació de la iniciativa de un grupo de aficionados a la pesca en el año 1967, con el objetivo de exaltar la riqueza de este producto del que siempre pudo presumir la villa. 

La programación de la Festa da Troita de Ponte Caldelas siempre está vinculada a la celebración de un Concurso Internacional de Pesca Deportiva, en la variedad de salmónidos, que atrae a pescadores de toda Galicia y también de Portugal. Numerosos aficionados del país vecino se acercan cada año a la aguas del Verdugo para pescar y disfrutar de la preparación culinaria de la trucha. 

Unos y otros, aficionados a la pesca o a la degustación de la trucha, tiene hoy una gran cita en la carpa preparada para hacer frente a la lluvia en la Alameda de Ponte Caldelas, donde desde las 12.00 horas se abrirán los puestos de degustación, al mismo tiempo que anima el encuentro la Banda de Música Artística de Arcade.

Las truchas se pueden degustar fritas o en escabeche y el horario del banquete es de 12.00 a 14.30 y de 19.00 a 21.00 horas. Los precios continúan siendo populares y la ración de truchas, con pan y un vaso de vino o botella de agua, tiene un precio de 3,50 euros. 

Previamente, a las 9.00 horas, dará comienzo el concurso de pesca, hoy en las categorías Femenina, Juveniles e Infantiles, mientras que a las 13.00 horas, durante la degustación popular, se procederá a la entrega de trofeos del Campeonato de Pesca. Este acto concluirá con un concierto de la misma banda de música. 

Uno de los deportistas que participan en el Concurso de Pesca.

Uno de los deportistas que participan en el Concurso de Pesca. / FdV

Por la tarde podrán degustarse de nuevo las truchas, al mismo tiempo que a partir de las 19.00 horas se inicia la segunda jornada del festival Troita Folk, dedicado a los Cantos de Taberna, con los grupos Cantanascroas de Salcedo y Madialeva de Meis.

Para completar el programa festivo, la Casa da Cultura acoge –hasta el viernes 31 de mayo– una exposición de artesanía, de la mano de Olga Durán e Isabel Perea. Piezas de bisutería, cuadros, macramé, entre otras, forman esta muestra que permanece abierta en horario de mañana y tarde.

Si bien hoy es el día grande y el gran colofón a esta 56 Festa da Troita, durante las semanas previas, Ponte Caldelas ha vivido la programación festiva, con una “gira” del certamen por todas las aldeas del municipio. En ellas también se celebraron degustaciones y encuentros vecinales alrededor de la “reina del río”. Esta gira comenzó el pasado 23 de abril en el núcleo de Rebordelo y concluyó en Regodobardo. Durante todos estos días, música, gastronomía y cultura llenaron de contenido el programa de la Festa da Troita que, como cada año, ha supuesto un polo de atracción turística en la villa de Ponte Caldelas.