Gustavo Almeida deleita con su música a la unidad de Oncología del Hospital Provincial

Se trata de una iniciativa impulsada a nivel nacional por la asociación Música en Vena, que llegó este jueves a Pontevedra

Gustavo Almeida y su guitarra amenizan la diálisis de pacientes en Pontevedra.

Gustavo Almeida y su guitarra amenizan la diálisis de pacientes en Pontevedra. / FDV

R.P.

La iniciativa solidaria de la asociación Música en Vena llegó este jueves por primera vez a las unidades hospitalarias del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés. La voz y los acordes de la guitarra del cantante de origen brasileño Gustavo Almeida, pero que lleva muchos años afincado en la ciudad del Lérez, llenaron las estancias del Hospital de Día Oncolóxico y Hospital de Día Médico del Hospital Provincial pontevedrés en sendos micro conciertos celebrados durante esta mañana.

Música en Vena, señalan desde el Sergas, es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a humanizar los entornos sanitarios a través de la música en directo, mejorando las estancias hospitalarias de pacientes, familiares y personal sanitario. Asimismo, fomentan el uso de la música con fines terapéuticos a través de la educación, la investigación, el empleo y el voluntariado.

Beneficio a más de un millón de enfermos en una década

Esta entidad comenzó esta actividad hace más de una década en varios hospitales de la Comunidad de Madrid, a través de un convenio del Servicio Madrileño de Salud, después del cual, inició su expansión en Cataluña tras firmar otro convenio con el Institut Català de la Salut. En ese tiempo, se celebraron más de 10.000 micro conciertos en planta, hospitales de día y auditorios de hospitales, con la participación de más de 20.000 músicos voluntarios de distintos géneros, con el que beneficiaron a más de un millón de enfermos.

Junto a Gustavo Almeida estuvo la presidenta y fundadora de Música en Vena, Virginia Castellón, quien destacó que en la suya labor humanizadora han colaborado artistas bien conocidos como Rosario Flores, Carlos Núñez, Los Secretos, José Mercé o la Orquesta Sinfónica de Madrid, que es la titular del Teatro Real.

Gira de conciertos en los hospitales gallegos

En el pasado mes de marzo, Música en Vena arrancó su andadura en Galicia de la mano del patrocinio de la Fundación Luckia, para ofrecer una decena de conciertos hasta finales de 2024 en diferentes plantas y centros hospitalarios de la comunidad gallega. El primero dieras conciertos tuvo lugar el 25 de marzo en el Centro Oncolóxico de Galicia en A Coruña, seguido de una segunda actuación en la UCI y en las Unidades de Hemodiálisis del Hospital Lucus Augusti de Lugo.

Por otra parte, Música en Vena desarrolla otras muchas actividades relacionadas con la música y su beneficio curativo en las personas. Entre ellas, destacan la “curación de pianos”, en la que la entidad restaura pianos y les una segunda vida en un hospital; o proyectos como el Proyecto Canta y Recuerda, destinado a personas mayores y enfermos de alzhéimer y demencia senil, para estimularlos cognitivamente, aliviar su malestar o depresión, y mejorar su calidad de vida.