El Anpa del colegio Álvarez Limeses pide el cierre preventivo del centro y más cribados

Cribado en el colegio Álvarez Limeses
La ANPA Joaquín Costa del CEIP Álvarez Limeses, con cuarto aulas cerradas, reclama a las autoridades extender el cribado realizado en Infantil a Primaria, así como el cierre preventivo del centro educativo ante el crecimiento exponencial del COVID en el colegio. “No entendemos como tras una semana de incremento en el número de escolares contagiados e incluso docentes, no se han tomado medidas más drásticas”, asegura el colectivo.
“Somos conscientes de que el centro educativo cumple con los protocolos de la Xunta al milímetro y ya hizo estas reclamaciones” pero insiste en que “el cribado en Infantil es insuficiente, hay muchas niñas y niños de esta etapa educativa en cuarentena con hermanos mayores, en Primaria, que siguen asistiendo al centro educativo. Sabemos que surgieron nuevos positivos de este cribado, lo que reafirma nuestra postura. Sin realizar pruebas PCR al alumnado de Primaria desconocemos por completo el alcance real del brote”, exponen.
Precisamente por el desconocimiento del alcance real del brote en el CEIP Álvarez Limeses, la ANPA pide que se tomen medidas preventivas más amplias y propone el cierre temporal del centro educativo. “De este modo –asegura la asociación- estaremos evitando que se siga extendiendo el virus, fundamentalmente, entre personas asintomáticas”.
Mientras tanto, la cifra de casos activos de COVID en el área sanitaria era ayer de 170, catorce más en el día anterior, después de registrarse 20 nuevos contagios y seis altas. Hay una persona menos en ingreso hospitalario, con dos pacientes atendidos en planta en Montecelo.
Ya son cinco los municipios de la comarca en riesgo medio, que se alcanzar al superar la incidencia acumulada a 14 días de 50 casos por cada cien mil habitantes. Son Pontevedra (que rebaja los 70 y tiene un foco importante en el colegio Álvarez Limeses), Sanxenxo (por encima de 60), Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade y A Lama. Marín, Poio y Portas se acercan a ese límite. Barro, Caldas, Cuntis, Moraña y Ponte Caldelas no registran nuevos contagios en la última semana.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»