Objetos en busca de dueño
La Policía Local de Sanxenxo logró devolver un tercio de los útiles perdidos en el paseo de Silgar, el puerto o las playas durante todo el año

Bolsos, carteras y gafas, entre las cosas que más se extravían. | // FDV / R. P.
R. P.
Bicicletas, patinetes, llaves, tarjetas, carteras con dinero en efectivo y hasta una maleta con ropa se mantienen a buen recaudo en las dependencias policiales de Sanxenxo a la espera de que aparezca su dueño. Allí permanecerán hasta un máximo de 24 meses antes de destruirlos o donarlos a algún colectivo social.

También hay bicicletas y maletas. | // FDV / R. P.
En lo que va de año, se registraron hasta un total de 577 objetos perdidos en la vía y espacios públicos que o bien se han entregado en las oficinas de la Policía o bien han sido encontradas por los propios agentes. De estos, 185 objetos (un 32%) han podido ser entregados de nuevo a sus propietarios bien por su propia reclamación o porque los agentes lograron localizarlos a través de sus datos de identificación.
Hasta el momento, el mes de agosto ha sido el de mayor incidencia de extravíos, 25, de los que 8 volvieron a manos de sus dueños. Entre los objetos perdidos se encuentran DNI, tarjetas bancarias, móviles, patinetes, bicicletas, gafas, carteras con dinero y hasta una maleta con ropa que se conservan en la jefatura de Miraflores.
En el caso de los teléfonos móviles se dejan encendidos todo el tiempo posible y en la mayoría de los casos son los propios propietarios quienes llaman para recuperarlos, pero no se entregan mientras no marcan la contraseña que demuestra que es suyo.
En cuanto a las zonas más frecuentes de pérdidas, el Paseo de Silgar es uno de los puntos calientes, espacio que coincide con la mayor concentración de personas durante el verano, pero también la zona portuaria y los arenales más concurridos son zonas habituales de extravíos.
Por lo general, si alguien se da cuenta de la pérdida recurre a la Policía llamando al teléfono 986 727 072, si hay algún objeto con las características indicadas acuden a la jefatura de la Policía para realizar la comprobación y recuperarlo.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»