Los Sabores de Ourense: “delicias de fume”, “bocata pepinillo” y “queixada de porco”

Más de 40 establecimientos dan inicio al certamen gastronómico de primavera, que durará hasta el 2 de junio | Los precios oscilan entre 2,2 euros hasta los 3,50 euros

Hosteleros que participan en el certamen Sabores de Ourense, con la edil de Turismo (centro), ayer en la Praza do Ferro. |   // ALAN PÉREZ

Hosteleros que participan en el certamen Sabores de Ourense, con la edil de Turismo (centro), ayer en la Praza do Ferro. | // ALAN PÉREZ

El Concello de Ourense, a través de la Concellería de Turismo y Termalismo, organiza una nueva edición del concurso Sabores de Ourense - Pinchos de Primavera, que empezó ayer y durará hasta el próximo 2 de junio en la ciudad, con la finalidad de dar a conocer la riqueza gastronómica ourensana y las distintas propuestas de los establecimientos hosteleros entre el vecindario y también entre las personas que visiten Ourense.

Participan en esta edición un total de 41 establecimientos repartidos por toda la ciudad, que ofrecerán pinchos con tema e ingredientes libres, a un precio de entre 2,5 y 3,5 euros.

Zona histórica

La zona con más participantes es el casco histórico de Ourense con un total de 24 establecimientos. Ayer al mediodía, tres de ellos presentaban sus pinchos ante el pistoletazo de salida de la presente edición.

Uno de ellos era Pepe, del Bar Fuentefría, que presentaba su pincho “Delicias de fume”. Concretamente, este está pensado para que persona intolerantes y celíacas puedan comerlo ya que es un tartar de salmón ahumado con láminas de aguacate (3,5 euros) . También estuvo Conchita, de Demamáluis, que presentó el corneto homónimo del establecimiento, compuesto por un cono de tortitas de maíz relleno de atún, cangrejo, piña, cebolla morada, tomate y salsa guacamole (3 euros).

María, de Casa Cortés, explicó que su “xeito” es una croqueta de patata y torrezno de Soria, empanado en panko y acompañado de una salsa de frutos rojos.

Centro ensanche

En esta zona habrá seis propuestas entre las que se encuentra el “poquiño pelón” del bar Charlotte, el “bocata pepinillo” del Pepinillo, el “sobrepán” del Míster Lois, el “recordos” de Mesón O Curruncho, el “ondiñas veñen e van” de Tierra Madre y la “canastra” del reciente renovado Bar Milanés.

Estos establecimientos se encuentra entre la calle Concejo, el entorno del Parque de San Lázaro, la zona centro y la calle Reza.

Por barrios

Una de las novedades de este certamen es que establecimientos hosteleros ubicados en barrios que no son el centro de la ciudad o el casco viejo participan mostrando sus habilidades culinarias.

En la zona de O Couto participarán Café Bar Oro Azul, Fersus, Loaira Gastrobar y Lilium Pastelería Café; en la zona del Posío solamente El Chaval Burguer; en el barrio de A Ponte se apuntaron el Bodegón Antiga Leitería y la Pulpería Asador A Feira; en la Avenida de Bos Aires habrá dos paradas que serán el Restaurante Camden y Tu Bicada Tropik; en San Francisco estará la Estación de Lomán; y por último, en la zona de la Residencia, la parada gastronómica del concurso será el Bar Afrodita 2.0 con su “queixada de porco primaveral”.

Toda la información se puede encontrar en la web del Concello de Ourense o en la web de Sabores de Ourense 2024.

16 pinchos aptos para celíacos

Según el folleto y la información facilitada por la organización, los celíacos tendrían un total de 15 opciones para participar en el certamen, es decir, pueden optar por comer 38% de los pinchos que se elaboran en esta edición. En concreto, podrían el de Bágoa Gastrobar, el de Hotel Novo Cándido, el de La Brava, el de O Barallete, el del Fuentefría, el de la Zapatería del Abuelo, el del Grândola, el de Luscofusco, el de Bodegón Antigaleitería, el de Pulpería Asador A Feira, el de Restaurante Camdem, el de Tierra Madre, el de Milanés, el de La Estación de Loman, el de Loaira Gastrobar y también el del Bar Afrodita 2.0. Todo ellos cuentan con la colaboración de la Asociación de Celíacos de Galicia, que asesoraron a los profesionales hosteleros.

Dos petiscos vegetarianos y dos veganos entre la oferta

Entre la oferta gastronómica también hay pinchos veganos y vegetarianos. Concretamente, los vegetarianos son el café con amorodo de La Zapatería del Abuelo (zona centro) y el otro la tosta de ovo de paspallás en el Café Bar Oro Azul (en O Couto). El primero es un bizcocho bañado en reducción de mora de primavera con una emulsión de queso mascarpone, anta y calra huevo de corral al punto de nieve. El segundo, como su nombre indica, es una tosta de huevo de paspallás, con guacamole y vinagre de frambuesa. También hay dos veganos que se concentran en el casco histórico. Uno de ellos es el “temaki vegano”, una hoja de alga nori envuelta en forma de cono relleno de arroz y otros vegetales, de Lusco Fusco. El otro es el del Tamarindo, que es atún vegano, yogur wasabi con miel y anacardos a la cantonesa.

Suscríbete para seguir leyendo