La Guardia Civil habla de “cobertura estable” frente a las críticas por “desmantelamiento”

El teniente coronel Rafael Berguillo afirma que la distribución de efectivos responde a medidas de eficiencia | La Comandancia conmemoró ayer el 180 aniversario del cuerpo

La Guardia Civil conmemoró su 180 aniversario en la Comandancia de Ourense.

La Guardia Civil conmemoró su 180 aniversario en la Comandancia de Ourense. / Alan Pérez

El himno de la Guardia Civil sonó este miércoles en la Comandancia de Ourense, en Santa Mariña, para conmemorar el 180 aniversario de la fundación de este cuerpo que fue el primero de seguridad pública en España que prestó servicio como policía integral. Así lo detalló el teniente coronel Rafael Berguillo en el discurso que pronunció ante sus compañeros y representantes políticos, judiciales, académicos y sociales de la provincia.

La celebración hizo una exhibición de las diferentes unidades que prestan servicio en Ourense y repasó la historia de la Guardia Civil desde su fundación, en 1844, hasta hoy. Un período, señaló Berguillo, en el que el cuerpo “ha dado muestras de su capacidad de adaptación y versatilidad, sabiendo estar inequívocamente al servicio de la ciudadanía”.

En esta línea, y al término del acto, el teniente coronel quiso despejar dudas respecto a las recientes críticas surgidas entre alcaldes y representantes políticos del PP, que denunciaron el “desmantelamiento” de los cuarteles de la provincia y alertaron del cierre de instalaciones como la Unidad de Fronteras y Fiscal de Lobios. Afirma que la presencia de la Guardia Civil en la provincia se mantendrá: “Más allá de cualquier estrategia política, y ahí no entro, pero desde el punto de vista policial en todo caso, lo único que se puede pretender es ganar en eficiencia. De ningún modo hablaría yo de que se estén desmantelando cuarteles”, señaló.

La Guardia Civil habla de “cobertura estable” frente a las críticas por “desmantelamiento”

Entrega de condecoraciones en reconocimiento al trabajo. / Alan Pérez

Incidió en que actualmente se mantiene una tasa de cobertura “bastante estable” y, “amén de las directrices que nos lleguen, procuraremos distribuir convenientemente el esfuerzo para llegar antes, de manera más ágil y sobre todo más eficiente”, subrayó.

Asimismo, insiste el teniente coronel en que las denuncias de la ciudadanía, ya sean telefónicas o presenciales en los diferentes acuartelamientos, están bien atendidas. “No hemos encontrado quejas documentadas de ciudadanos que indiquen lo contrario. Lo único que yo recibo es proximidad y cariño”, concluye.

Condecoraciones

En el acto conmemorativo se entregaron condecoraciones en agradecimiento al trabajo a varios efectivos. Antonio Prol Quintas, Juan Manuel Colome Batlle, José Luis Voces Cuadrado, José Antonio Diz Afonso y Antonio Secundino Nieto Garrido recibieron la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo blanco. Asimismo, se impuso la Cruz de la Orden del Mérito Militar, en distintivo blanco, a Saturnino Salgado Fernández, Raúl García Fernández y José Antonio Montero Rodríguez.

Suscríbete para seguir leyendo