Denunciado un cambadés que circulaba drogado a 243 km/h en Allariz
El hombre tiene antecedentes y cuenta con una orden de búsqueda, detención y personación de un juzgado de Córdoba

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil. / R.D.C.
R.V.
La Guardia Civil de Ourense ha interceptado en el término de Allariz un vehículo que circulaba a 243 kilómetros por hora en la autovía A-52, el doble de lo permitido, y cuyo conductor dio positivo por cocaína en el test de drogas.
Según ha informado la Comadancia de Ourense, el hombre, de 34 años y residente en Cambados, fue sorprendido en la tarde de este lunes en un control por exceso de velocidad ubicado en el kilómetro 207 de la autovía A-52, sentido a O Porriño, en las proximidades de Allariz.
La Guardia Civil le atribuye un supuesto delito contra la seguridad vial, tipificado en el artículo 379.1 del Código Penal por superar en 80 kilómetros por hora la velocidad permitida.
El Instituto Armado ha detallado que el conductor tiene diversos antecedentes y sobre él hay una orden de búsqueda, detención y personación de un juzgado de Córdoba.
El hombre se enfrenta a una posible pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años, añaden las mismas fuentes.
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense
- Un incendio que pasó de un galpón al monte, primer susto del verano en Ourense