El "OUFF en Curto" duplica el número de participantes, con un centenar de trabajos
Destaca la calidad de las producciones presentadas, con trabajos galardonados en otros festivales nacionales e internacionales, como "Soy una tumba" o "De repente, la noche"

Una escena del corto "De repente, la noche" . // FdV
Redacción | Ourense
La segunda edición del certamen de cortometrajes del Ourense Film Festival, OUFF en Curto, recibe el doble de aspirantes que en la pasada convocatoria, con alrededor de un centenar de trabajos inscritos para participar en el concurso. De ellos, la organización del OUFF 2019 ha seleccionado 17 cortometrajes y 9 videoclips, que podrán verse del 27 de septiembre al 5 de octubre. Competirán por cuatro cuatro premios.
La segunda edición de la sección a competición OUFF en Curto también destaca por la calidad de los trabajos presentados, con cortos galardonados en otros festivales nacionales e internacionales.
Entre los cortometrajes seleccionados, figuran algunos de los títulos con más recorrido del año, como "Soy una tumba" (Khris Cembe), aspirante al Goya 2019 al mejor cortometraje de animación, o "De repente, la noche" (Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente), presente en más de una decena de festivales y premiado en varios de ellos.
OUFF En Curto 2019 incorpora como novedad una sección de videoclips, en la que competirán 9 trabajos. Entre ellos, los realizados para conocidos temas de La Pegatina, Macaco o Soziedad Alkohólika.
Los 17 cortometrajes que podrán verse en OUFF En Curto son "A Xustiza Pola Man", de Sara Casasnovas; "Benedicta", de Xurxo Chirro; "Carta A Leningrado", de Brandán Cerviño; "De Repente, La Noche", de Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente; "Devalar", de Mar García; "En La Boca De La Mina", de Brandán Cerviño; "El Jefe", de Fernando Tato, Ozo Perozo; "Hoop", de Yvonne López Gaus; "Homomaquia", de David Fidalgo Omil; "La Noche", de Martín Romero; "La Poesía Sólo Muere Cuando Termina", de Adelaida Lamas; "O Que Medra Por Dentro", de Nacho Ozores; "Soy Una Tumba", de Khris Cembe; "Subway", de Carlos García De Dios; "Trala Porta", de Alejandro Rodríguez; "Un Cuento Al Revés", de Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián; y "Un País Extraño", de Laura Pousa.
Los 9 videoclips seleccionados son "Ahora O Nunca" (Pegatina, Macaco), de Manu Viqueira Carballal; "3n M1 Lug4r" (3n M1 Lug4r), de Carlos A. Quirós; "A Las Afueras De Mí" (De Vuelta, Éric Dopazo), de Óscar Doviso; "Outra Esmorga" (Maskarpone), de Adrián González; "De Bruma e Salitre" (Mileth), de Xaime Miranda; "Resurgir" (Soziedad Alkohólika), de Manu Viqueira Carballal; "Adioses" (Trigo Sucio), de José Antonio Campos; "Vai Embora!", de Carlos A. Quirós; y "Vigo" (Thomas Hell ft. Vinn), de Andrea Alonso.
Durante nueve días, del 27 de septiembre al 5 de octubre, Ourense será de nuevo la capital del cine en Galicia, con proyecciones, secciones a competición y actividades paralelas. El Festival de Cine Internacional de Ourense, que este año celebra su 24 edición, está organizado por la Diputación de Ourense con el patrocinio de la Xunta de Galicia, el Concello de Ourense, ABANCA, GADIS y la Fundación AISGE.
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Sacrificios sin salir de la aldea: el matadero móvil atiende concellos sin esta instalación
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- El BNG alerta sobre la acumulación de tierra en la parcela del antiguo matadero