La memoria republicana
El acto cívico se celebró en el cementerio de San Francisco, en la fosa común

El acto cívico en la fosa común del cementerio municipal de San Francisco. // Jesús Regal
REDACCIÓN | OURENSE
Una cita de lo más emotiva fue la que celebró ayer en el cementerio de San Francisco. Así, un grupo de republicanos acudieron, como viene siendo habitual en los últimos años, para participar en el acto cívico en la fosa común, convocados por los Amigos de la República de Ourense, y entre los que se encontraban tres integrantes del gobierno municipal, como la primer teniente de alcalde, Marga Martín, junto con la concejal de Cultura, Ana Garrido, y la de medio Ambiente, Susana Bayo, junto con representantes de colectivos sociales, culturales y representantes sindicales.
La ofrenda ante el monumento en recuerdo a los republicanos fusilados, en el que además se colocó la bandera tricolor, es uno de los actos con los que se pretende mantener viva la memoria, que además sirvió para cerrar los actos que la Asociación Amigos da República organizó desde el pasado martes, 8 de abril, con motivo del Día de la República.
Y aunque hoy se proyectará en el Liceo de Ourense, a las 20.30 horas, el documental "Las maestras de la República", el de ayer fue sin lugar a dudas el acto "más especial, por el significado que tiene", como así aseguraba uno de los presentes, un ciudadano que acudió al acto cívico con la bandera republicana.
Las actividades programadas por los Amigos de la República se iniciaron con un acto de reconocimiento al histórico dirigente comunista, Manuel Peña Rey, al que reconocieron "su compromiso en la lucha antifranquista", junto con la presentación del libro de Dionisio Pereira: "Emigrados, exiliados e perseguidos".
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Muere Ramón Seijas, vicepresidente del grupo Pérez Rumbao, a los 54 años
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Acusan a una enfermera de acceder sin permiso a la historia clínica de una mujer en Ourense
- El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
- Detectan hasta 97 millones de bacterias «muy peligrosas» por litro de agua en As Conchas
- Gonzalo Pérez Jácome: «Llamar jugadores negros a jugadores negros no es racista»
- El parque de Canedo tendrá dos zonas para juegos infantiles tras la eliminación por las obras de una estrenada en 2023