Al hilo de éste slogan turístico, recordamos que en los últimos años, todos los partidos en los períodos electorales, hablan de abrir una ventana al mar, pero lo cierto es que nadie se decide a decir cómo y de qué manera, y por eso nadie se compromete a realizarlo. Nosotros, ya hace más de veinte años, expusimos a la correspondiente corporación, cual podría ser una de las posibilidades para abrir en nuestra villa, "una ventana al mar", al mar de nuestra ría, y dotar a nuestra villa, que tanto amó el Profesor José Torres, la tan ansiada ventana al mar, para dar cumplimiento a tantas promesas y deseos expresados por los partidos políticos, y por todos los marinenses.
Nuestra propuesta consiste en cambiar la ubicación actual del campo de atletismo de la E.N.M., para dejar libre todo ese gran espacio, rellenando el espacio que hay entre el antiguo ETAN, siguiendo la alineación del muelle de Cruceros, hasta la garita de Portocelo, y construir allí, el nuevo campo de atletismo, al tiempo de hacer un espigón, ya previsto en el proyecto, con el nombre de muelle Manuel Marín, para hacer posible el atraque de los actuales buques de la armada, que hoy no disponen. Seguidamente abrir de nuevo el cauce del río Lameira, en la zona del actual campo, y retranquear la Puerta de Carlos I y el cierre de la E.N.M, a la orilla izquierda del Lameira. Así lograríamos un magnífico espacio, con vistas a la ría y a Tambo, donde, mediante un concurso de ideas, podríamos disponer un espacio único para abrir Marín al mar, en el que se podría construir la anunciada piscina, y ¿por qué no?, la playa urbana.
Para ello sería necesario abrir una negociación con el Gobierno y los ministerios de Defensa y Fomento, para llegar un acuerdo, en el que todos saldríamos ganando, Defensa que conseguiría un muelle acorde con las actuales necesidades, y los marinenses que al fin conseguiríamos la tan ansiada ventana al mar, que venimos demandando. Es cuestión de trabajo y negociación, y créanme que valdría la pena.