La isla de Meira contra la muerte del arte

Samertolaméu se llena de música tradicional, artesanía y poesía

La cantera del folclore actuó de mañana.   |

La cantera del folclore actuó de mañana. | / G.N.

La antigua isla de Samertolaméu se convirtió ayer, un año más, en el epicentro del arte en toda la comarca con la XIX edición de la feria Arte na Illa, organizada por Meiramar-Axóuxeres. Los puestos de artesanía y productos gastronómicos pudieron visitarse entre las 12.00 y las 21.00 horas de un domingo soleado pero con temperaturas suaves. Las actrices Sé Rial y Anabel Budiño fueron las protagonistas con un pregón en el que definieron el arte como “una forma única de expresar sentimientos y emociones; y emociones son las que se van a vivir hoy en A Illa”. Señalaron que hablar de arte es hablar de Moaña “que lo desprende por todos los costados. Es una tierra llena de artistas de todas las modalidades”.

En este sentido, las pregoneras llamaron a que las instituciones otorguen ayudas al arte y a toda la gente que “aprecia y colabora con todos los tipos de propuestas”. Pidieron a los presentes que “no dejemos morir el arte. Debemos hacer todos un esfuerzo por comprar, ver y leer. Acudid a los eventos”.

Sé Rial y Anabel Budiño durante el pregón.   | // GONZALO NÚÑEZ

Sé Rial y Anabel Budiño durante el pregón. | / GONZALO NÚÑEZ

La mañana contó con el baile de los pequeños de Meiramar-Axóuxeres y Lembranzas da Ría así como con la música de Cantos de Taberna y Pataghullos.

Por la tarde, tras una ruta hasta la torre medieval, actuaron Agripina e Modesta y tocaron la murga A Buxaina y Os Desbrosadores. Antes el poeta Daniel Costas presentó un recital titulado “De costumes e agoiros do mar do norte”.