Qué pregunta Cangas para ser taxista

Un total de 8 personas, 5 hombres y 3 mujeres, se examinaron en el Concello para obtener el permiso de conducción de taxi

En el test había cuestiones desde dónde está el restaurante Doade hasta el cruceiro más importante

Un momento de la realización de la prueba de taxi en el salón de plenos.

Un momento de la realización de la prueba de taxi en el salón de plenos. / Gonzalo Núñez

Cristina G./G.M.P.

Un total de ocho de las diez personas inscritas en el examen en el Concello de Cangas para obtener el permiso municipal de conducción de tax, se presentaron a la prueba que se desarrolló en el salón de plenos con los tres funcionarios que integran el tribunal. Fueron cinco hombres y tres mujeres que de aprobar el permiso podrán trabajar como autopratonos del taxi o empleados, una figura que se extá extendiendo cada vez más en el sector para ampliar el servicio.

Los aspirantes se enfrentaron a un examen de 20 preguntas tipo test sobre conocimientos generales del municipio, sus alrededores, la red de carreteras, lugares de interés turístico, oficinas públicas o centros sanitarios, así como dependencias oficiales y hoteles y restaurantes y conocimientos de primeros auxilios, ley de seguridad vial y de transporte público.

¿Y qué conocimientos tuvieron que demostrar sobre Cangas? No eran preguntas complicadas para el que vive el día a día de este municipio, aunque pudieran serlo para una persona llegada de fuera. El examen intercaló gallego y castellano. Una de las preguntas se refería, por ejemplo, a la ubicación del restaurante Doade. Como en todo el cuestionario, tipo test, se daban tres respuestas para elegir solo una como correcta. La persona que se examinaba tenía que elegir entre “No lugar de Igrexario, Hío”, “No igrexario de Coiro” o “No igrexario de Hío”.Tuvieron que responder también en dónde está el lugar conocido como O Facho -si en Donón, Hío; Coiro, Donón o Liméns, Donón- y en donde se localiza el cruceiro más importante de Cangas, si en Coiro, Cangas o Hío.

El examen ponía a prueba conocimientos sobre la ubicación de hoteles, el H4, antiguo Don Hotel si “En Nerga, Hío”, “En Cunchido, Darbo” o en “San Roque, Darbo”. En el casco urbano los examinados tenían que saber la ubicación del hotel Jucamar y elegir entre “AV. de Marín, Cangas”, “Rúa Eugenio Sequeiros, Cangas” o “AV. de Bueu, Cangas”.

Las playas, destino obligado en este municipio, fueron otras de las cuestiones en las que debían desenvolverse las y los futuros profesionales del taxi, por lo que en el examen se preguntaba en dónde está la playa de Arneles, si en Aldán, Hío o en Liméns; y entre las preguntas reserva, en donde está la de Menduiña, con opciones de elegir entre Darbo, Coiro o Aldán; o la emblemática de Barra -en Nerga, Balea o Ximeu-.

Piedefoooooooooto
pie.   | // FARO

Parada de taxis en la calle Montero Ríos de Cangas. / Fdv

Entre estas cinco preguntas reserva también examinaban sobre la ubicación del Instituto María Soliño, si en Rodeira, Monte Carrasco o Aldán; en donde se ubica el colegio Compañía de María, con opciones de elegir entre la rúa Enseñanza, Cima de Vila; rúa Real, Cangas; o en la rúa do Tobal, en San Roque, así como cuantos mercadillos o ferias hay en Cangas para elegir una respuesta de entre las opciones de tres días martes, viernes y sábado; dos días, martes y viernes y la tercera, solo los viernes.

Sobre la ley de Seguridad y de transporte, los y las aspirantes debían responder sobre si el uso del taxímetro es o no obligatorio en Cangas; si los clientes tienen derecho a recibir un recibo o factura o si hay que ayudar a las personas con movilidad reducida a entrar o salir del taxi. También si se puede beber alcohol o fumar y en donde tienen que estar visibles las tarifas -en la guantera, en la parada de taxis o en el interior del vehículo-.

Otras de las cuestiones a resolver tenían relación con los servicios de emergencias, como el teléfono de las urgencias sanitarias de Galicia, para elegir la respuesta correcta de entre las tres opciones -091, 061 y 911- o cuál es el teléfono para cualquier tipo de emergencias -112, 911 o 902-.

Suscríbete para seguir leyendo