El gobierno de Cangas prioriza pagar facturas y realizar obras a contratar empleo en precario

Considera que el desbroce es un servicio que se debe realizar todo el año, no solo unos meses

Iria Malvido y Araceli Gestido.

Iria Malvido y Araceli Gestido.

Tanto la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, (BNG) como la concejala de Obras y Servicios, Iria Malvido (PSOE) aclaran el dato de que el Concello de Cangas sea uno de los que menos personas contrata a través del plan de empleo de la Diputación de Pontevedra. La regidora señala que el gobierno decidió destinar los fondos del citado plan a pagar facturas atrasadas, la realización de obras y contratar servicios de carácter prioritario. Una decisión que está motivada principalmente por la situación que se deriva de la falta de presupuestos municipales. Otra razón es acabar con las condiciones impropias y precarias de este tipo de contratación de personal, con duración corta y escasas horas de trabajo. Así, señala, que en lugar de un numero de personas “rozando camiños e cobrando pouco” se apuesta por la contratación de personal especializado y técnico.

Iria Malvido añade, además, que en la presidencia de Carmela Silva en la Diputación se gestionaba entre 900 y 1.000 empleos en toda la provincia, ahora 750. Insiste también en la línea de la precariedad de los trabajos, tanto en jornada como en la duración de los mismos por parte de algunos concellos, otros optaban por jornadas a tiempo completo y salarios según convenio, lo que se traducía en un menor número de contratos. También señala que la apuesta del gobierno es la de contratar personal especializado para desarrollar trabajos en periodos largos de tiempo.