El Concello de Moaña liderará la redacción de alegaciones al proyecto de parque eólico con la información de las traídas

Nueve de los 15 aerogeneradores previstos por Savanna Power se levantarían en el municipio

Asistentes a la reunión celebrada ayer en el salón de plenos.   |

Asistentes a la reunión celebrada ayer en el salón de plenos. | / GONZALO NÚÑEZ

Representantes del Concello de Moaña, de las comunidades de montes de Moaña, Meira y Domaio, de las asociaciones vecinales, de Eólicos no Morrazo Non y de las traídas de aguas se reunieron ayer en la primera cita para hacer frente al proyecto de parque eólico que la empresa Savanna Power pretende levantar en los montes de O Morrazo. El Concello se comprometió a poner a trabajar a los departamentos jurídico y de urbanismo con el objetivo de redactar ya unas alegaciones lo mejor fundamentadas posible para evitar que la instalación llegue a convertirse en una realidad. Su tramitación ante la Consellería de Economía e Industria está en una fase inicial.

El próximo martes se volverán a citar todas las partes y las traídas comunales traerán toda la documentación que explique en dónde tienen las captaciones de agua, sus depósitos y sus redes de abastecimiento, para conocer cómo les afectarían los molinos previstos.

Asimismo, se acordó iniciar una serie de charlas por parroquias y barrios para explicar de primera mano las consecuencias que, a juicio de los reunidos ayer, acarrearía el parque eólico previsto. La alcaldesa, Leticia Santos, explicó que no descartan recurrir a “una movilización social” si es necesario, pero primero centrarán los esfuerzos en la información y la redacción de las alegaciones. El Concello solicitó por escrito acceso al expediente como parte interesada, aunque todavía no ha recibido una respuesta.

Pondrán en marcha una campaña informativa por barrios y parroquias

En la reunión de ayer se proyectaron varias infografías con los datos que ya se saben sobre el proyecto de parque eólico. De los 15 aerogeneradores que propone la empresa Savanna Power hasta nueve se levantarían en territorio moañés. De ellos dos irían en montes de la parroquia de Moaña y los otros siete en los de Domaio. Además de las turbinas se contemplan dos subestaciones de evacuación eléctrica y otras dos torres de observación.

Santa Cristina y San Adrián, en Vilaboa, así como Santomé de Piñeiro (Marín), deberían acoger el resto de instalaciones en sus montes.

La voz de alarma la había dado la Plataforma en Defensa dos Montes do Morrazo tras consultar el Registro Eólico de Galicia. Los aerogeneradores previstos tendrían entre 100 y 118 metros de altura cada uno, mientras que las torres de control tendrían 105 y 100 metros.

Las localizaciones corresponderían con muchas de las propuestas del desestimado parque eólico de Pedras Negras que pretendía levantar la energética Enel Green Power, entre la Serra Basil, Serra Domego y el Monte Formigoso, junto con otras más al oeste cara al Faro de Domaio y al este, hacia Cotorredondo y Outeiro dos Asubións, en los municipios de Moaña, Marín y Vilaboa.

Aquel proyecto fue descartado tras la renuncia de la propia empresa. Antes del proyecto actual la compañía ACS sondeó también la posibilidad de un parque que afectaría incluso a terrenos de Bueu.

Suscríbete para seguir leyendo