Los sindicatos alternativos acuerdan en Cangas movilizaciones en apoyo a los presos del procés
Se manifestarán en Madrid el 16 de marzo -Emiten una resolución en defensa de Nicolás Maduro y del diálogo sobre el futuro de Venezuela
Cangas
Los 11 sindicatos "de clase" de todo el Estado que celebraron esta semana en Cangas sus Encontros Sindicais -en unas sesiones organizadas por la CUT- acordaron en la reunión de ayer celebrar varias acciones de protesta conjunta, tanto en contra del ascenso de lo que entienden como "extrema dereita" como en apoyo a los independentistas catalanes sometidos a juicio por el procés. Además acordaron una resolución en apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La resolución, remitida al gobierno venezolano, reconoce "la legitimidad democrática de la Asamblea Nacional Constituyente y de su presidente Nicolás Maduro, democráticamente elegido en las elecciones convocadas por dicha asamblea". Rechazan también la asunción de la presidencia por parte de Juan Guaidó, que estos sindicatos entienden como una estrategia para desestabilizar Venezuela.
Critican el "hostigamiento e injerencia" en la vida política de ese país y se adhieren a las iniciativas de diálogo y negociaciones políticas encabezadas por los gobiernos de Uruguay y México.
En lo que respecta al procés, los sindicatos reunidos en Cangas realizarán una protesta el 16 de marzo en Madrid al calificar los juicios en el Tribunal Supremo de "proceso inquisitorial que conculca os dereitos democráticos". Emitieron también una resolución de apoyo a los políticos catalanes acusados de sedición y de malversación de fondos.
Por otro lado, los sindicatos que se citaron en la villa canguesa, y que en su conjunto representan a 100.000 afiliados, participarán en una protesta conjunta el 28 de febrero en Sevilla, que arrancará de la Estación de Santa Justa. El objetivo de esta marcha es posicionarse "en contra do fascismo", según explica el secretario de Relacións Internacionais de la CUT, Manolo Camaño. La protesta en Sevilla se enmarca en la crítica al nuevo gobierno andaluz y al ascenso del partido VOX.
A mayores, las organizaciones obreras acordaron crear una Comisión Intersindical que se encargue de proponer las medidas a adoptar en contra de la reforma laboral. Además de pactar unas pautas comunes en las negociaciones colectivas, propondrán movilizaciones. Y es que no ocultan su enfado por el hecho de que el gobierno del PSOE presidido por Pedro Sánchez no derogase la reforma aprobada por el ejecutivo anterior, pese a que existía ese compromiso.
Además de la CUT se reunieron en Cangas delegados de las siguientes centrales: CSI de Asturies, LAB, ESK y STEILAS de Euskadi, CUT de Aragón, IAC de Catalunya, Confederación Intersindical, Intersindical Valenciana del País Valenciá, SAT de Andalucía y FSOC de las Islas Canarias.
Mujeres y matemáticas
Por otro lado, la CUT organiza esta tarde, a las 20.00 horas en el Salón de Plenos de Cangas, una charla sobre las mujeres académicas, a las que califican como "ocultas e descoñecidas". Participará la matemática Amelia Verdejo Rodríguez que hablará del papel de las mujeres a lo largo de la historia de esta disciplina.
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- Un limón y medio limón en Vilariño.
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán
- Los Concellos de O Morrazo dan la espalda a Elon Musk