Elecciones en Venezuela
La Justicia ordena repetir los comicios en un estado de Venezuela
El TSJ dictó previamente la paralización del recuento electoral y recordó que el candidato opositor está "inhabilitado"

Imagen de archivo de elecciones en Venezuela. / JUAN CARLOS HERNANDEZ / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
EP
El Tribunal Superior de Justicia de Venezuela (TSJ) ha ordenado este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) celebrar de nuevo el día 9 de enero las elecciones regionales en el estado de Barinas después de que esta tarde el mismo organismo decretase la paralización del recuento y proclamación de los resultados de los comicios del 21 de noviembre. El órgano judicial venezolano ha sentenciado que las nuevas votaciones para designar al gobernador del estado se deberán realizar "garantizando condiciones de igualdad en la participación de los sujetos con derecho al sufragio en la entidad federal".
Horas antes el TSJ había instado al CNE a la "inmediata suspensión de los procedimientos o procesos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación del CNE respecto de los candidatos al cargo de gobernador del estado de Barinas". De este modo, el organismo judicial había admitido a trámite el recurso interpuesto por el político Adolfo Ramón Superlano, quien ha argumentado su petición con base en "los hechos públicos y notorios relacionados con el clima de tensión entre las militancias políticas que hacen vida en el estado de Barinas", recoge el diario venezolano 'Últimas Noticias'.
La Justicia además recordaba que el candidato opositor Freddy Superlano --a quien no le une ningún vínculo con Adolfo Ramón Superlano-- "se encuentra inhabilitado para el ejercicio de cualquier cargo público", y revela la "supuesta existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales" en su contra. Es por este motivo por el que ahora el Supremo ha tomado la decisión de repetir las elecciones, pues considera que la candidatura estatal de la opositora Mesa de la Unidad Democrática "violenta los principios de igualdad, equidad y transparencia en la participación de los candidatos".
Las elecciones regionales del 21 de noviembre enfrentaban a Freddy Superlano con el hermano del expresidente Hugo Chávez, Argenis Chávez, para la Gobernación del estado de Barinas, lugar de nacimiento del exmandatario. Los datos del escrutinio revelados por el TSJ en el auto indican que Superlano aventaja a Chávez por apenas cuatro décimas en el porcentaje de votos obtenidos. El opositor lograría el 37,6% de los apoyos, mientras que el 37,21% de los electores se habrían decantado por la propuesta 'chavista'.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»