Ruta migratoria
Mueren 75 migrantes en Libia en uno de los peores naufragios del año
La tragedia se produjo el pasado miércoles frente a la ciudad de Zawara - Al menos 15 personas pudieron ser rescatadas por un barco pesquero

Un barco de Médicos Sin Fronteras tras un rescate en el Mediterráneo. / EFE
EFE
Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en la costa oeste de Libia con la que pretendían cruzar el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa, informó este sábado la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
La tragedia, una de las más graves ocurridas este año en la llamada ruta migratoria del Mediterráneo Central, se produjo el miércoles frente a la ciudad de Zawara, según el relato de 15 supervivientes que fueron rescatados por un barco pesquero y devueltos a esa localidad, próxima a la frontera con Libia.
La embarcación hundida fue una de las tres que se tiene noticia salieron la noche del martes de las playas que extienden entre Zawara y Zawiya, base de las distintas mafias libias que, conectadas con otras de la región, se lucran con el contrabando de armas, combustible y personas.
El miércoles, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló que patrulleras libias interceptaron la noche anterior a un total de 307 personas que trataban de viajar a Italia en embarcaciones irregulares similares y las devolvió a puerto en Trípoli pese a estar Libia considerado "un país no seguro".
En un comunicado, el organismo explicó que los migrantes, entre ellos 22 mujeres y once niños, fueron desembarcados en el puerto de Trípoli, donde la Cruz Roja Internacional y el propio ACNUR les prestaron los primeros auxilios antes de que las milicias libias se ocuparan de trasladarlos a los centros de detención.
Más de 1.000 muertos este año
Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), más de 29.400 personas migrantes han sido interceptadas en el Mediterráneo y retornadas a Libia a lo largo de este año, el triple que durante el mismo periodo de 2020.
Además, 555 han perdido la vida y 736 han desaparecido en diversos naufragios, frente a las 381 muertos y 597 desaparecidos durante el año anterior.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?