Ciclón en África
Cruz Roja cifra en más de 200 los desaparecidos por el ciclón Idai
La organización ve probable que la cifra aumente de forma significativa en los próximos días

Un grupo de supervivientes escucha a una voluntaria de la Cruz Roja. / REUTERS
EFE
Más de 200 personas se encuentran desaparecidas por el devastador impacto del ciclón Idai en el sudeste de África, informó hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
En un comunicado, el CICR indicó que esos desaparecidos, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, están registrados en una plataforma digital que ha abierto para ayudar a las familias a buscar a parientes de los que no hay rastro.
Sin embargo, advirtió, "este número es probable que aumente de forma significativa una vez se restablezcan los servicios en muchas comunidades sin electricidad y acceso a internet".
"Con más de un millón de personas afectadas por el devastador impacto del ciclón Idai, muchas familias en Mozambique, Zimbabue y Malaui están separadas o han perdido contacto", subrayó el Comité.
"La agonía de no saber qué le ha ocurrido a tus seres queridos en un desastre como el ciclón Idai es indescriptible", manifestó Diane Araujo, delegada del CIRC desplegada en la ciudad mozambiqueña de Beira, que quedó destruida en casi su totalidad por la catástrofe.
La web (https://familylinks.icrc.org/cyclone-idai/en/Pages/Home), habilitada en inglés y portugués, es "un primer paso para ofrecer a las familias un lugar central en el que puedan compartir y buscar información sobre sus seres queridos desaparecidos", agregó Araujo.
El ciclón, que azotó a esos países la semana pasada, ha causado de momento cerca de 500 muertos de acuerdo con las cifras oficiales, aunque se temen muchos más a medida que los equipos de rescate puedan penetrar en zonas que llevan días bajo el agua.
Mozambique, donde el ciclón tocó tierra el jueves, es el país más afectado y el número de muertos se sitúa en 294, según informaron este jueves las autoridades de la excolonia portuguesa, aunque se trata de cifras aún provisionales.
En el vecino Zimbabue, donde avanzó Idai el viernes pasado, el número de muertos contabilizados ha aumentado a 139, según las últimas cifras facilitadas este jueves por el Gobierno, que decretó duelo nacional este sábado y domingo por la tragedia.
Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malaui, país en el que han muerto 56 personas.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?