Terrorismo islamista
El Estado Islámico reivindica el atentado de Túnez
La organización yihadista se atribuye la autoría del ataque terrorista contra el Museo del Bardo, que deja 23 muertos
EFE
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves en una grabación de audio el ataque de este miércoles en el centro de la capital de Túnez, que se cobró las vidas de 23 personas, entre ellas 18 turistas de diversas nacionalidades.
El EI dice en la grabación de audio, difundida en internet y cuya autenticidad no pudo ser verificada, que dos de sus combatientes, a los que identificó como Abu Zakaría al Tunisi y Abu Anás al Tunisi, llevaron a cabo el ataque.
Los dos terroristas, que fueron descritos en el audio como "caballeros del Estado Islámico", efectuaron el ataque con armas automáticas y con granadas de mano en el Museo del Bardo, ubicado en el complejo de Seguridad del Parlamento, según el EI.
La grabación añade que los dos yihadistas cercaron allí a un grupo de personas de "países cruzados", además de "sembrar el terror entre los infieles".
Indica que la operación causó la muerte de "decenas de cruzados y apóstatas" hasta la irrupción de las fuerzas de seguridad.
La organización radical concluyó su audio con una amenaza de que llevará más ataques en la "tierra musulmana de Túnez" y que esto no ha sido más que el principio: "No disfrutaréis ni de paz de seguridad".
El atentado se produjo la mañana del martes cuando un joven de unos veinte años y aspecto occidental ametralló un autobús en el que viajaban cerca de 40 turistas hispanohablantes, viajeros de un crucero en el Mediterráneo que había hecho escala en Túnez.
Minutos después, al menos otros tres hombres atraparon a un numeroso grupo de rehenes en el interior del Museo del Bardo, el más importante de Túnez, y se atrincheraron en una zona ajardinada entre el citado museo y el edificio del Parlamento.
Los terroristas tenían explosivos
El presidente de Túnez, Béyi Caïd Essebsi, señaló hoy a la televisión francesa que los terroristas tenían explosivos "que no tuvieron tiempo de utilizar".
"La atención y rapidez con la que se envió a las fuerzas del orden al lugar de los hechos impidió una catástrofe. Se han encontrado en esa gente explosivos terribles que no tuvieron tiempo de utilizar", declaró Essebsi en una entrevista en la cadena francesa "TF1".
El presidente de Túnez aseguró que, a pesar del atentado, el sistema democrático tunecino está "bien anclado" y auguró que "no habrá nunca una vuelta" al pasado.
Essebsi también lanzó un mensaje tranquilizador hacia los turistas extranjeros que visitan Túnez, dado que 20 de los fallecidos en el atentado perpetrado por dos tunecinos en el Museo del Bardo y reivindicado el Estado Islámico (EI) eran foráneos.
"Pueden venir con toda seguridad. Hemos tomado las medidas para ello", agregó el Essebsi, quien consideró que visitar su país supone enviar un mensaje de "solidaridad" al pueblo tunecino y de rechazo a los terroristas.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo