La braquiterapia es una radioterapia interna en la que se coloca la fuente de material radioactivo dentro del tumor o en contacto con él. Un tratamiento personalizado de máxima precisión que reduce el daño a otros órganos. La Unidad de Oncología Radioterápica del Meixoeiro la empezó a usar en el 2000 con tumores ginecológicos y de mama y se fue extendiendo a próstata, piel y bronquios. Ahora, acaban de incorporar el esófago: ha tratado por primera vez en Galicia un tumor en esta zona.

¿Y cómo lo ha conseguido? Gracias a la colaboración de un equipo de profesionales multidisciplinar –Oncología Radioterápica, Digestivo, Radiofísica y Neumología– y a la incorporación de nueva tecnología. El jefe de Oncología Radioterápica, Víctor Muñoz, explica que han podido dar este paso por la adquisición de dos endoscopios modernos, y por la disponibilidad de innovadores sistemas de visualización, simulación y planificación 3D con TAC.

El paciente fue remitido por el área sanitaria de Santiago, ya que el Chuvi es referencia gallega para esta técnica. Es un “tratamiento eficiente y con claros beneficios” que está indicado en tumores de esófago ya irradiados o localizados de forma muy superficial, en recaídas o en pacientes en los que tienen contraindicada cualquier otra terapia.