Más de 300 niños saharauis llegan a Peinador
La mayoría se quedan con familias de acogida de distintos municipios gallegos

Familiares, trabajadores y niños en el aeropuerto vigués. / REDACCIÓN
Redacción
El aeropuerto de Peinador vivió durante la mañana de ayer una jornada de cierto bullicio y más movimiento que un día cualquiera. La razón: la llegada de dos aviones de la línea Air Algérie, procedente de Argelia, con más de trescientos niños saharauis que vienen a pasar el verano con familias de acogida, en su mayoría en diferentes municipios gallegos como Gondomar, Salceda, Nigrán, Redondela, Porriño, Bueu...
El bullicio no fue formado únicamente por los niños que llegaban cargados de ilusión a pasar la temporada estival lejos del desierto, sino también por el hecho de los padres de acogida que los esperaban con nervios algunos, con expectación otros, pero todos con los brazos abiertos. Allí se juntaron también los monitores de los pequeños, que además tuvieron que esperar bastantes minutos por el segundo avión que traía toda la documentación de los saharauis y que era necesaria para hacer todos los trámites para entrar en España y para que las familias los puedan acoger.

Un grupo de niños saharauis, ayer en Peinador. / REDACCIÓN
Hubo algunos niños sin embargo que no se quedaban en Galicia. Sin ir más lejos, miembros de la asociación de amigos del pueblo saharaui Alouda en el Alto Aragón, viajaron en autobús desde Santander a Vigo para recoger por la mañana a unos treinta niños y llevarlos de nuevo en autobús con sus familias de acogida en la zona de Cantabria y Aragón, lo que prueba lo que algunos colectivos vienen criticando respecto a este proceso de llegada de niños saharauis a España durante el verano: la desorganización en algunos aspectos y los trastornos logísticos que causan tanto a los más pequeños como a las asociaciones y a las familias de acogida.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»