Me tomé una birra en La Comidilla con José G. Barral, Chiño para los colegas, celebrando ese último libro suyo, Cruzados polo Camiño (Galaxia), que recibió el Premio de Novela Camiño de Santiago. Fuimos unos cutres porque el libro bien merece un champán Moet o Dom Perignon. A Chiño le presenté en 2008 Por catro perras. Guía de tascas e tabernas de Vigo, y no recuerdo si fui yo o otro quien estuvo en el bautizo público en 2011 de su Último peaje, pero sí que lo leí de cabo a rabo. Claro, ahora se jubiló de su tarea educativa, dejó el piso por una casa en Baredo de Baiona y se dedicó, sin dejar de escribir, al bricolaje en su nueva vivienda, y creo que hasta a las tareas de cocina conyugal. Por ahí por medio tenía escrito este libro aunque como en barbecho, hasta que harto de que Marita, su ama y señora, le dijera para qué diantres lo tenía ahí muerto de risa, decidió presentarlo al premio. Y mira, para que critiquen a la institución matrimonial: ganó. Y ahora tenéis en la calle este Cruzados polo Camiño, que habla de la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago, las sospechas de un atentado y peripecias sin fin por rutas del Camino. Jo, Chiño.
Ferragud, músico y escritor
Vosotros podéis haber visto estos años al vigués Santiago Ferragud con su guitarra en Xardín Desordenado dando voz a nuestros poetas pero algunos que aún sobrevivimos a la próstata y otras menudencias de la edad postrera ya le vimos en los años 60 tocando en Los Temples. A ver, esto es un grado. Este Santi es un hombre de sensibilidad desatada, indómita, y ahora le ha dado por manifestarla en la literatura con Todo chega desde o mar. Estoy pasando las páginas del libro, tentándolo, olfateándolo, ojeándolo, capitulizándolo antes de empezar su lectura pero ya sé que es una novela de la memoria de Vigo que escenifica con el encuentro de dos mujeres. Memoria de la República en Vigo o de la huelga del metal del 72, del PSOE o del GRAPO, de Pedro Madruga o la Batalla de Rande, de las buenas mareas que vivió la ciudad y de sus ingratos temporales. En la Feria del Libro estará firmando. ¡A libro abierto, Santi!
Diz, reloj para Puerta del Sol
Este Secundino Diz, maestro pintor, vigués, habrá nacido, según dice, en los años 30 aunque siga bebiendo, fumando, tocando música, destilando versos cada día, bailando, haciendo senderismo y ligando si le dejan pero es que además su mente sigue efervescente. A raíz de una nota que dimos aquí sobre el reloj de sol de La Colegiata y su posible revalorización, se le ha ocurrido proponer otro reloj de sol pero para la renovada Puerta del Sol y nos ha enviado un imaginativo diseño, con su posible emplazamiento y el mueble en que se incluiría, producto de su despierta imaginación.