La Unión Musical de Valladares homenajea a la patrona de la música
Durante el concierto en honor a Santa Icía se tuvo un detalle con tres integrantes por sus 50 años ininterrumpidos en la agrupación

Un instante del concierto de la Unión Musical de Valladares en el centro vecinal parroquial. | // MARTA G. BREA / e.v.
E. V.
Valladares se unió a la celebración del día de la patrona de la música con un tradicional concierto que tuvo lugar en el Centro Vecinal y Cultural de la parroquia. Los actos dieron comienzo a las 12.00 horas de la mañana cantada por el trío “Dolce”, de la Unión Musical de Valladares, en honor a Santa Cecilia, para continuar a las 13.00 horas con la actuación principal en el auditorio local.
Bajo la dirección de César Posada, la Unión Musical de Valladares interpretó el pasodoble “Centenario”, “Sax Appeal”, “Le Marle Blanc”, el “Concierto de Aranjuez”, “Rodrigo el Trompa”, “Second Suite”, “The legend of Maracaibo” y “Muñeira dos Pendellos”. Durante el concierto tuvo lugar la presentación de nuevos los músicos de la Unión de Valladares y la entrega de regalos a los tres compañeros que llevan 50 años ininterrumpidos.
Miembros reconocidos
Se trata de José Costas, (saxo tenor), Maximino Iglesias (flauta) y Juan Luis Costas (fliscorno y trompeta). Son “vecinos de toda la vida”, dieron sus primeros acordes en la escuela de la parroquia y los tres pasaron por bandas del Ejército mientras hacían la mili. Maximino y Juan Luis, actualmente en la reserva, hicieron carrera militar como músicos y José es autónomo y se dedica a las reformas.
Los tres comparten pasión por la música y coinciden en utilizar la expresión “buen rollo” para definir el ambiente intergeneracional que se respira en la banda. “Los mayores le damos estabilidad y continuidad, hacemos de sostén. Y los niños socializan, asumen responsabilidades y obtienen buenos valores y un buen aprendizaje. Hay chavales con condiciones muy buenas que siguen estudiando en los conservatorios y tocar con la banda de tu pueblo es una suerte porque te permite practicar”, subrayaba Maximino en una reciente entrevista a FARO.
También la Coral Polifónica San Roque celebró ayer su IX aniversario con un concierto en la AAVV Monte da Mina de Castrelos, acompañados por la Coral Polifónica CVC de Valladares.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista